
He leido muchas interpretaciones acerca de la novela de kafka. Como son personas que han dedicado su vida al estudio de obras literarias.
Quizas tengan razon en sus interpretaciones.
Yo lei esa novela cuado tenia unos 13 o 14 años. En esa epoca los libros eran baratos y casi siempre al salir del lceo me iba a una librería, y por lo regular me compraba un libro. Y como me fastidia comer, siempre leo mientras como..
Eso me ha causado varios problemas, cuando son cenas formales.
Pero es que yo veo las cenas como un ritual de los animales carnivoros, que quieren ser amigables, es como si dijesen “ Ves te invito a comer, eso significa que no te voy a comer”. Por eso le tengo grima a esas cenas formales.
He pasado, por ser poco sociable. Ya que en plena cena, las personas se ponen hablar de cosas intrascendentes, y yo saco un pequeño libro o una revista y me pongo a leerla.
Pero me estoy saliendo del tema.
Ese mediodia, después de comprar la Metamorfosis, llegue a mi casa, y casi enseguida comenze a comer y me puse a leer el libro.
Cuando me di cuenta que el tipo se habia convertido en una cucaracha, de vainitas vomito. No pude seguir comiendo.
Reprimi mi asco.
Y segui leyendo esa novela. (claro sin comer)
La conclusión que llegue en ese momento de esa novela. Es que kafka queria hacer una metáfora de la reencarnación.
Es cuando uno nace, uno quiere hablar, pero el sonido que sale en un llanto o un balbuceo, quiere levantarse de la cama, pero las piernas no responden, y tampoco las manos hacen lo que uno quieren que haga.
Peo uno sigue pensado, sabiendo quien es uno, hasta que se da cuenta que es un niño y dice- “¡¡¡Ahhh!!!! ¡¡¡Entonces era cierto eso de la reencarnación!!!!. Y pensar que yo siempre crei que era una tonteria”.
Y a medida que pasa el tiempo, uno se va olvidado de quien era uno antes. Hasta que comienza aceptar que uno es un niño, y se comienza a comportar como un niño. Hasta que esa persona, que uno era antes, se olvida.
A pesar de todo lo que he leido desde entonces, esa interpretación que le di a esa novela, siempre ma ha parecido la mas acertada.
Hace pocas horas estaba oyendo en La tv española un programa que hablaba de esa obra de Kafka. Y un erudito estaba hablando de sus significado y hasta metia los “significantes” (si hasta lenguaje sicoanalitico le metia el tipo) en realida quede confundido.
Me pregunte seriamente si habiamos leido la misma novela.
Creo que las novelas cuando son verdaderas, tienen miles de interpretaciones, una para cada persona, y todas ellas son valederas.
Para ese erudito la novela es casi una galimatia, para mi significo lo que dije antes, y puede ser que para cualquier otra persona significa algo totalmente diferente.
Por eso no me gustan los criticos literarios, un libro es para interpretarlo desde nuestras propias experiencias, desde nuestro punto de vista cultural. No para tener una interpretación preempacada al vacio y lista en 5 minutos que ellos quieren que aceptemos como verdad suprema.
Para mi La metamorfosis siempre significara eso que pense cuando era un jovenzuelo arrogante. Es posible que desde el punto de vista de ese critico, yo este equivocado.
Y posiblemente lo este, desde el punto de vista literario.
Pero para mi esa es la interpretación correcta.
Literatura
Comments (3 items)
Author: Bettina Perroni Created: martes, 12 de septiembre de 2006 15:22:00
Luis, te invito a comer... jejeje ;)
Broma :))
Author: luis Created: lunes, 11 de septiembre de 2006 23:21:00
Bettina, de verdad verdad, son un fastidio, y mas que todo cuando son formales.
Pero todos los mamiferos carnivoros comen en familia, o a los "panas" o cuates los ponen a comer con ellos para de esta forma selar su amistad.
he igula hacian nuestros indigenas, los cuales los que vivian en el caribe, en mi pais y en el tuyo eran canivales. Para sellar una amistad, y decirle al otro,"mira te invito a comer al vecino. eso significa que no te voy a comer a ti". Y es por esa razon los festines redestributivo de muchas culturas, si comemos juntos, no nos vamos a comer entre nosotros.
Author: Bettina Perroni Created: lunes, 11 de septiembre de 2006 15:43:00
Interesante punto de vista sobre las cenas formales... ahora cada que tenga una estaré a la expectativa... Coincido que no hay nada más aburrido que hacer sobre mesa sobre cosas irrelevantes o chismes... guaccc no me pasa...
Interesante también tu punto de vista referente a la metamorfosis... si escribiera una novela, me decepcionaría no arrancarle una idea, teoría o simple punto de vista a mi lector... así es, las mejores son aquellas que se convierten en historias únicas para cada quien.
No hay comentarios:
Publicar un comentario