
Si la agarre por Klimt, este es otro de sus dibujos
"Una de las cosas mas curiosas acerca de la teoria de la evolucion. Es que todos creen que la entienden"
julian Huxley.
Tal vez esa frase de julian huxley no diga mucho, pero a lo largo de los años me he dado cuenta, que es terroríficamente cierta.
Por una mala interpretación de la teoria de la evolucion permitio el llamado Darwinismo social de spencer y su utilizacion como un argumento a si favor de los promulgadores del Laisse faire. Pero no solo fueron ellos, tambien Marx no entendio la teoria y hasta llego en pensar en dedicarle su obra El capital a Darwin (fuera del ambito cientifico Darwin era un ser aberrante, y se regocijo cuando lo ingleses extinguieron a una “raza” totalmente, los tasmanos, por el solo pecado de no permitir que los ingleses tomaran sus tierras, el ultimo murio en 1917).
Como ya dije, Marx baso su interpretación de la historia en la lucha de clases, ya dije que mas bien existian condiciones ecologicas las que propiciaron los cambios sociales, principalmente pero tambien en palabras de Wittfogel “La lucha de clases es un lujo de las sociedades abiertas y con multiples centros” esto es que solo en europa y USA las clases mas mas bajas han alcanzado la libertad de luchar abiertamente por el control del estado.
Pero voy hablar del Marx, por desgracia este espacio es insuficiente a todo lo que puedo decir. Pero vamos a darle.
Ya dije que tanto el marxismo como el cristianismo mantienen una vision lineal del tiempo y ais como el cristianismo tiene su fin de los tiempos en el Apocalipsis el marxismo tiene su fin de la historia en el Comunismo.
Según Marx hay 5 etapas del desarrollo humano.
La primera es llamada comunismo primitivo, esto es antes que naciera la guerra (de esto tengo algo que decir, tengo mi propia teoria al respeto) y la conquista imperial.
El segundo Periodo lo represento la civilización romana. En que la esclavitud era el mecanismo economico subyacente. Según Marx fueron las contradicciones dialecticas (sic) que produjeron su decadencia.
Eso es falso, y ahora lo sabemos mas claramente que en la epoca de marx.
La tercera es la llamada edad media o epoca feudal y termino cuando la clase capitalista enpezo a consolidar su poder. Y la industria desplazo a la agricultura.
El cuarto consiste en la dominacion capitalista. En Poverty of philosophy marx escribe “ Los economistas consideran naturales y basados en las leyes eternas las instituciones burguesas y artificiales de las instituciones feudales. De modo que ha habido historia, pero ya no la hay”
Y por eso pensaba que las instituciones capitalistas eran fragiles y el cambio vendria de la clase trabajadora la que asumiria el control de la sociedad. Luego de ello, no existira clases sociales, ya no existirai contradicciones y la historia llegaria a su fin. Marx denominaba ese periodo como comunismo.
Es extraño que predijera el fin del capitalismo y la eternidad al comunismo
Según Christopher Dawson esa contradicción se debe a;
“claramente esta inconsistencia se debe a la victoria de la vision apocaliptica marxista sobre la filosofia marxista. La esencia de una vision apocaliptica reside en que mira hacia el fin de la historia y nunca puede conformarse con un movimiento interminable de cambios ciclicos. Y para marx la esperanza apocaliptica significaba para Marx mucho mas que todas las teorias racionales.”
Tanto el capitalismo como el Marxismo cometieron y cometen el mismo error; El considerar con toda la arrogancia que las estructuras sociales actuales continuaran en el futuro.
Evidentemente esto es falso, pero lo mas grave del marxismo es que utiliza y utilizo los metodos de producion capitalista; la industrializacion.
Y ambos sistemas ponen el el pinaculo de lo deseable el trabajo. de tal manera que dicen que el trabajo ennoblece (¿ennoblece pasarse 40 horas semanales durante 15 años en poner la misma tuerca, en el mismo lugar?) Y por lo tanto ambos han logrado la esclavitud perfecta en la cual son los esclavos (nosotros) casi suplicamos por ser esclavizados. y si no tenemos trabajo, no tenemos un sentido en la vida.
Es patetico, pero cierto.
Ya que como dijo Francois Perroux en su libro, la Coexistencia pacifica (1958) "los esclavos de la sociedad industrial desarrollada son esclavos sublimados, pero son esclavos, ya que la esclavitud esta determinada, no por la obediencia, ni por la rudeza del trabajo, sino por el status de instrumento y la reducion del hombre al estado de cosa".
Esta es la forma mas pura de esclavitud; existir como instrumento, como cosa, y esa existencia no se anula si elejimos nuestro alimentos, nuestras ropas, si no siente que es "cosa", si es bonita, limpia y movil.
Sigo mañana, esto se esta poniendo difícil. Digo. En condensar en pocas lineas miles de lecturas. Pero es un reto interesante.
Y todavía no llego a donde quiero, pero no puedo llegar sin anestesia a lo que deseo decir, sin antes dar aunque sea un esbozo de los errores del pasado y sus teorias y donde fallan.
Las pinturas de Klimt las pongo solo debido a que me gustan, no debido a otra razon.
// Loading... ';
ctl00_ContentPlaceHolder1_callbackBlogEntry.Parameter = '';
ctl00_ContentPlaceHolder1_callbackBlogEntry.Postback = function() { __doPostBack('ctl00$ContentPlaceHolder1$callbackBlogEntry','') };
ctl00_ContentPlaceHolder1_callbackBlogEntry.Initialize();
}
ComponentArt_Init_ctl00_ContentPlaceHolder1_callbackBlogEntry();
//]]>
Comments (3 items)
Author: QVIXOTE Created: sábado, 20 de enero de 2007 13:51:00
Al final todo se reduce a una cuestión religiosa: la masa trabajadora (todos los que son alienados, desde médicos hasta obreros de construcción civil) tiene que tomar conciencia de su situación y crear el mito de la revolución, mito que tendrá que afirmar con toda la fe que posea en contra de los explotadores, negadores del mito. Sin una visión trascendente de los actos, los hombres no están dispuestos a sacrificarse por una causa: he ahí la necesidad de un apocalipsis.
El trabajo no ennoblece, cierto, pero ciertamente evita situaciones más desagradables para uno y para el prójimo.
Author: CABINA AÉREA Created: jueves, 24 de agosto de 2006 19:02:00
Sabes lo fascinante de tus post..que son como un "cuento" que se colan bien
PD: y la foto...espectacular!!!!!!
Author: Klaus Meyer Created: jueves, 24 de agosto de 2006 14:12:00
Llego tarde a estos posts sobre Capitalismo, Socialismo y Comunismo y lamentablemente no voy a poder comentarlos in extenso.
Tan solo una nota, el trabajo no ennoblece por si mismo sino porque le permite al individuo otras situaciones, quiza, menos "nobles": la mendicidad o el crimen.
Esto a grandes rasgos, espero retomar esta discusion dentro de un mes.
Saludos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario