lunes, 10 de marzo de 2008

Ubik y otras cosas

Elecciones 3d

El abuso de las drogas no es una enfermedad, es una decision"

Philip K. Dick

Los lectores de ciencia ficcion, son raros. Mas raros de lo que parecen. Casi todos los que nos dedicamos a la ciencia somos asiduos lectores de ciencia ficción. De hecho un cietifico que no lea ciencia ficcion, es un mal cientifico.

Y eso es una ley de la naturaleza.

Pocos son los nombres de ese genero que son dichos casi con reverencia, casi con un sentimiento mistico de adoración, uno de ellos S. lem ya he hablado en otro post con motivo de muerte, Ray bradbury y quizas el mas idolatrado Philip K. Dick.

Es quizas el mejor escritor norteamericano de la segunda mitad del siglo, es el Borges del norte.

Muchos a pesar de no leer ninguna de sus obras lo conocen, debido a la gran cantidad de películas que se han producido basadas en sus obras.

Que recuerde en este momento (me ladilla googlear, ese verbo como que viene de un cuento de H.G. well que se llamaba Goggle el dios).

1982) Blade Runner (Basada en Sueñan los androides con ovejas eléctricas)

(1987) The Trouble With Dick (Comedia de Ciencia Ficción Independiente)

(1990) Total Recall (Basada en Lo Recordaremos por usted perfectamente)

(1992) Barjo (Basada en Confesiones de un artista de mierda)

(1994) Philip K. Dick - A Day in the Afterlife (Arena Documentary)

(1996) Screamers (Basada en La Segunda Variedad)

(2000) The Gospel According to Philip K. Dick

(2000) Minority Report (Basada en el Reporte de la minoría)

(2002) Impostor (Basada en El Impostor)

(2003) Paycheck (Basada en El Pago)

(2005) A Scanner Darkly (Basada en Una Mirada a la Oscuridad)

Pero esa es la parte de su obra mas potable. La que la mayoria puede ver sin muchos rollos.

-(tengo que meterme un parao, si no seguiria escribiendo eternamente de su obra)

Sus temas siempre seran raros, pero muchos estan ligado al mundo de las drogas como el LSD, según el, muchas de esas las escribio antes de consumir acido,. En ese aspecto su obra cumbre de ese tema es “Tres Estigmas de Palmer Eldritch”.

Pero tambien se encuentran pianistas sin manos, en que “¿sueñan los androides con ovejas electricas?” gente que cambia la realidad a través de las percepciones esquizofrenicas (Tiempo de Marte), una sociedad de enfermos mentales formada por psicóticos que son la clase gobernante, los esquizofrénicos los artistas y líderes religiosos y los maniaco-depresivos los filósofos (Los Clanes de la Luna Alfana), un personaje televisado, Wilbur Mercer, que sufre un calvario semejante al de Jesucristo (Sueñan los androides…), y Cómo me levanté de entre los muertos en mi tiempo libre y usted también puede hacerlo (Una especie de Biblia en Laberinto de Muerte).

Bueno como termine de leer ana karerina, me consegui en la biblioteca ( si estoy caduco, aun tengo biblioteca) el libro Los Clanes de la Luna Alfana. No se por cual razon lo comenze a leer, y esa sociedad en la cual solo los mas sicóticos eran la clase gobernante, me hizo pensar en este pais.

Dick, no se imagino nada, al final si hablaba con dios y dios le mostro el futuro en el cual vio a venezuela. Y fue ahí donde narro su novela.

Se que es un libro raro, pero si tienen oportunidad de leerlo. Haganlo. Es urgente Y si pueden el resto de su obra, no se arrepentiran. Mr. Gandica conseguiria a su alma gemela. Asi que imaginense como sera su obra.

Ese es el libro que tenemos que mantener sobre la cama en esta epoca de elecciones.

Tengo esa novela y se la puedo mandar a quien la quiera leer por correo y por supuesto tambien Ubik.





Comments (5 items)
Author: Bettina Perroni Created: viernes, 17 de noviembre de 2006 12:23:00
Pues raro... si es raro todo eso... pero más que eso es fascinante. Tanta alucinación que un día llegarán a ver verdades

Buen fin de semana
Author: luis Created: viernes, 17 de noviembre de 2006 11:00:00
Es el tipico escritor de hard SF, claro que me gusta mucho. Sus novelas le deben de gustar mucho a lorenzo albano, ya que la mayoria (tambien con temas de percepcion extrasensorial y de guerras) es claramente liberalista. es mas, el tipo era mas liberalista que lorenzo. al fin y al cabo hasta se caso con una desnudista.
su obra me ayudo mucho en mi infancia, ya que muchos de sus protagonistas son jovenes muy inteligentes que se enfrentan a la sociedad. Pero era un tipo demasiado prolifico, No tanto como Asimov, pero estaba a pata de mingo.
Me da rabia que de tantas obras que el hizo, solo le den importancia (en el cine) a sus batallas espaciales.
Dime cuando y te mando el libro.
Aunque en esta epoca electoral, vale la pena leerlo.
Author: Klaus Meyer Created: viernes, 17 de noviembre de 2006 7:15:00
Quería decir: "el mundo de ciencia ficción para mí es visual (TV y cine) antes que literario".
Author: Klaus Meyer Created: viernes, 17 de noviembre de 2006 7:14:00
Lamentablemente, el mundo de ciencia ficción es visual (TV y cine) antes que literario. De todas formas te pediré que por favor me envíes el libro una vez que terminé de leerme el cerro que tengo pendiente.

Aparte, ¿qué te parece Robert Heinlein?

Saludos.
Author: Anonymous Created: viernes, 17 de noviembre de 2006 16:21:00
Si se busca un acercamiento a la ciencia-ficción más allá de lo visual hay que hablar de autores clave del género como Isaac Asimov o Frank Herbert, cuyas obras son excesivamente difíciles de llevar a la pantalla y aún así son pilares del género.

Lo que sí concedo es que es un género primordialmente intelectual (a diferencia del horror, que es emocional, y la fantasía, que es primordialmente estética). Y en cuanto a las adaptaciones de Phillip K. Dick, es difícil hablar de eso porque por lo general no son muy respetuosas (aun cuando son buenas). No he visto "A Scanner Darkly", pero por lo que he escuchado sus logros son más estéticos que cualquier otra cosa.

Saludos.

1 comentario:

SR.KALAVERA dijo...

hola me gustaria me enviaras las novelas de ser posible gracias
srkalavera@gmail.com