¿Qué esperamos aquí, en la plaza reunidos?
A los bárbaros, que hoy llegan.
¿Por qué tal calma en el Senado?
¿Por qué los senadores, sentados, no legislan?
Porque hoy llegan los bárbaros.
¿Qué leyes van a hacer los senadores?
Los bárbaros ya nos darán sus leyes cuando vengan.
¿Por qué el emperador se levantó tan de mañana
y se sienta en su trono, ante la puerta
mayor de la ciudad ciñiendo la corona?
Porque hoy llegan los bárbaros.
Y el emperador espera para recibir
a Su jefe. E incluso tiene listo
un pergamino para dárselo en el que
ha escrito muchos títulos y nombres.
¿Por qué nuestros dos cónsules y todos los pretores
salieron hoy con sus togas recamadas y rojas?
¿Por qué llevan brazaletes con tantas amatistas
y anillos con brillantes esmeraldas cristalinas?
¿Por qué empuñan hoy bastones preciosos
de oro y plata tan ricamente cincelados?
Porque hoy llegan los bárbaros,
y estas cosas deslumbran a los bárbaros.
¿Por qué los buenos pretores no vienen como siempre
a decir sus discursos, a hablar tal como suelen?
Porque hoy llegan los bárbaros
y a ellos no les gustan retóricas y alocuciones.
¿Por qué ha empezado de improviso esa intranquilidad
y esa confusión? (Los rostros se han tornado todos graves.)
¿Por qué se han vaciado tan de prisa las calles y las plazas
y todos regresan a sus casas tan cabizbajos?
Porque se ha hecho de noche sin que lleguen los bárbaros
y algunos que han venido de la frontera
van diciendo que ya no existen bárbaros.
Y ahora, ¿qué será de nosotros sin bárbaros?
Esta gente eran de algún modo una solución.
KONSTANDINOS KAVAFIS
Este bello poema se lo recitaba a mis amigos, cuando marta colomina decia que iba a ganar chavez en el 98.
Esa era la situación en el 98. el desastre politico era tal que ·los barbaros era de algun modo la solucion”. Pero era cierto los barbaros no existian.
En estos dias he leido muchas opiniones acerca de la edad de oro que era este pais antes que llegara chavez (los barbaros) Alguien que recoje este sentimiento es Naky, pero el cuento que ella nos cuenta, es real. Me han llegado mail con titulos como “cuando eramos felices y no sabiamos” los cuales no leo.
En plena epoca de la venezuela saudi, en margarita unos niños morian de hambre en el Espinal. Pero entre viaje y viaje a los Miamis nadie queria saberlo.
Los robos de los dineros publicos legaron a climax en la epoca de caldera y con la inflación y la caida de los bancos todos nos empobrecimos brutalmente. No, no eramos felices.
La mayoria utilizaba gringolas para no ver la miseria.
La ineficacia y la estupidez de la clase politica habia llegado, a lo que pense en aquel momento, a su maximo, cuando se paso de Irene sanz a un viejito caduco y de ahí a un empresario clasista.
Chavez ha realizado el milagro de darnos conciencia politica, hacernos ver lo malo que tenemos, a despertado de golpe a todo un colectivo, a pensar en las formas de gobierno.
¿Que es malo y ha continuado los peores vicios de antes? Es cierto, pero ahora las personas estan despierta. Pero no se puede exagerar y decir que antes era la edad dorada. Y que chavez nos boto del paraíso. Solo pasamos a otro circulo del infierno y necesitamos a un dante para seguir adelante en nuestro tour.
No creo que rosales sea la solucion, pero por lo menos nos dara un respiro para pensarnos, para saber lo que queremos y hacer un mea culpa de todos nuestros errores. Con chavez el universo del discurso (como decia Marcuse) estara cerrado para las utopias o las minimas fantasias.
Al final esta campaña no se trata de comunismo, ni capitalismo. Eso es lo que nos quieren hacer creer. Pero es falso.
Aquí lo que esta en juego es algo mas siniestro, en la sobrevivencia de la irreverencia o la sumisión. Es que me censuren por leer un libro de lezama lima o leer los poemas de kavafis por que ambos eran homosexuales. O leer de nuevo Tres tristes tigres, las veces que quiera o llevar una franela con la cara de cabrera Infante, si eso quiero. Esas cosas, tan simple, no se pueden hacer en paises con regimenes policiales como Cuba o Zimbaue.
elecciones3d
elecciones3d
Comments (5 items)
Author: Anonymous Created: sábado, 18 de noviembre de 2006 23:28:00
Luis, lo que nos está pasando me recuerda mucho al cuento de Tío Tigre y Tío Conejo de Antonio Arraiz, ¿lo conoces?
En resumen: tío Conejo se duerme justo el día antes de llegar al poder, y al día siguiente renuncia a su aspiración, porque en el sueño, estando en el poder se le empiezan a acortar las orejas, y a afilar los dientes, y a crecer las garras...
En fin, termina siendo Tío Tigre, y por allá abajo está el verdadero Tío Conejo con las orejas más largas...
Teníamos "opresores" y Chávez como "oprimido". Ahora está en el poder y definitivamente caímos más abajo...
Es parte de nuestra idiosincracia, necesitamos una figura mesiánica que nos salve, y luego cuando llega no cumple nuestras expectativas.
Hasta que no logremos desarrollar un locus interno de control y no externo, hasta que como venezolanos no logremos tener orientación al logro en vez de al poder, vamos a seguir con más de lo mismo, más tíos Tigres y tíos conejos...
Ahora, la pregunta es, ¿por qué Dios nos tocó vivir a nosotros el peor tío Tigre?
¡Porque somos 26 millones de conejos!
Slds
Monique
Author: Klaus Meyer Created: viernes, 17 de noviembre de 2006 7:09:00
Realmente no se cual sea el grado de reflexión a que nos lleve este respiro. Trataré de explicarme con un ejemplo. Antes de que existiera este gobierno la "sociedad civil" estaba pidiendo un equivalente a la "ley resorte". Estaban pidiendo que Papá-Estado les dijera qué podían ver y qué no. Seguramente porque pisar el botón del control remoto para cambiar un canal chabacano u ofensivo les debía causar un fuerte dolor en la yema del dedo.
Y cuando este gobierno les da su fulana ley de regulación de los medios de telecomunicación, ¡el acabose!
La cuestión es que de esto no aprenderán lo esencial: cuando el Estado se entromete en la esfera privada, se entromete todo lo que puede; no solo regulará los horarios, sino también la información.
El derecho a la información y a libre expresión no es underecho si para ejercerlo depende de que el Estado nos lo "permita" ejercer graciosamente.
Así como con este tema ocurre con otros. ¿Realmente estamos reflexionando?
Saludos.
Author: Curiosa Created: jueves, 16 de noviembre de 2006 11:21:00
Luis muchas gracias por tus enlaces,muy interesantes! ;)
Author: Curiosa Created: miércoles, 15 de noviembre de 2006 17:39:00
Vi tu respuesta en el post de NO ME LA CALO, acerca del calentamiento global. No conseguí nada e tu blog de lo que comentabas pero se ve muy interesante, puedes postearlo de nuevo si quieres.
Gracias ;)
Author: Anonymous Created: miércoles, 15 de noviembre de 2006 15:11:00
Por lo menos planteas un enfoque original de ver nuestra política estilo cuadro Dalí como acertadamente y a bien dijiste por ahí.
No hay comentarios:
Publicar un comentario