viernes, 7 de marzo de 2008
notas de la crisis educativa del pais
Actualmente la mayoria de los venezolanos son ignorantes. Eso no deberia de sorprendernos, conociendo el sistema educativo del pais.
En los ultimos años en los liceos del estado las horas dedicadas a la matematica se redujeron a tres (3) a la semana. Cuando yo estudie eran seis (6) en el colegio san agustin donde estudiaron mis sobrinos hasta este año se mantenian en ese nivel y su nivel es casi igual a cuando estudie, aunque hay que admitirlo tambien bajo. Ya que antes a los alumnos que tenian mayor potencial les daban un curso preuniversitario.
Ahora en los liceos y los colegios se ha prohibido reprobar a los niños y jóvenes, y se busca que las personas no sobresalgan.
La politica del gobierno es que cualquiera pueda entrar a la universidad. Eso va en detrimento de los mismos alumnos. Como lo puede decir cualquier profesor que haya dado clases en los dos primeros semestres; es imposible explicarle a mas de 120 personas, nadie puede hacer preguntas. Y uno tiene que salir casi corriendo para evitar que lo atosiguen a preguntas, tomarse un café apurado, y llegar a la proxima clase.
A la hora de los examenes en promedio el 80% reprobaba, y en esa época los que entraban tenian un promedio de notas y habian presentado un examen de admisión. No me quiero imaginar lo que sucederá ahora.
He visto los pensan de la universidad bolivariana y una amiga estudio en la universidad de las fuerzas armadas. El asunto es la mayor mediocridad. Me pregunto que clase de profesionales saldran de ahí. Y si esa es al clase de profesionales que necesitamos.
En china solo pueden pensar en entrar a las universidades el 1% mas inteligente. En ese pais yo mismo no entraria en una universidad. En japon es menos exigente solo se pide estar en el percentil del 5% mas alto.
Pero como la inteligencia es solo un requisito para terminar una carrera universitaria, y muchas veces no es tan importante, los estudiantes deben de pasar por diferentes pruebas donde se deben exigir al maximo, donde deben luchar a muerte para obtener los escasos cupos a las carreras.
Aquí se le permite a cualquiera, sin importar que tengan o que no tengan un nivel adecuado de inteligencia o dedicacion. Por lo tanto para tener a los graduados han optado por bajar la calidad de la enseñanza.
La UCV tenia desde antes, un nivel bajo comparado con la USB o la UDO (no conozco el de las demas universidades publicas) Ahora en la practica, con suerte los Ingenieros civiles, que se graduen, con un poco de suerte tendran los conocimientos de un tecnico, y ellos seran quienes construyan nuestras viviendas, y los medicos apenas sabran un poco mas que una enfermera graduada de antes.
La competencia es esencial para tener mejores cientificos, medicos o ingenieros, y son esenciales para tener una sociedad en esta epoca tecnologica. Los proyectos de este gobierno buscan la mayor mediocrizacion de la sociedad jamas vistas.
En USA tienen un buen sistema ara entrar a la universidad, muchos tienen titulos y dan titulos que son casi una broma en el equivalente a licenciatura. Pero es por el sistema de universidades que existe alla. Cualquiera puede entrar a la universidad, naturalmente se le exige un minimo en unas pruebas, y dependiendo del puntaje es que uno puede pedir la admisión en las universidades. Si alguien quiere entrar en por lo menos en Yale o en MIT debe de tener un mínimo que es mayor que si se quiere entrar, en por lo menos una universidad estatal.
Actualmente de los 8000 y pico de investigadores que existian cuando chavez llego al poder, apenas quedan en el pais menos de 3000. Cuando un pais del tamaño de de Venezuela debería de tener entre 20000 y 30000. Ya que los bajos sueldos en comparación a los estándares internacionales eran bajos, ahora se suma, que es el gobierno quien le dice que deben investigar y que no.
Pero con este sistema de universitario si se llegara a 500 y seran muchos.
La propuesta educativa del gobierno es populista, y esta dedicada para mantenernos como compradores de tecnología foránea y, ser un esclavo de las corporaciones multinacionales en materia tecnológica.
Pero sobre todo a perpetuar nuestra ignorancia como sociedad.
politica, venezuela, politica, educacion, educacion,
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario