
Lei en EquinoXio un articulo acerca de los problemas de las patentes y de la biologia molecular.
Ya en un post anterior hable acerca de los alimentos trasgeneticos.
Pero ahora se quiere satanizar a la biología molecular, en una referencia de ese articulo lei una entrevista a un presunto defensor de los derechos ambientales el cual esta contra la biología molecular debido a que dios no permitiría eso y, le parece una aberración que genes de un pescado estén en los tomates que el se come.
Ese tipo de argumento hasta me ladilla contestarlo. Y a veces comprendo a los biólogos moleculares en no querer tratar de divulgar sus conocimientos al gran público. Ya que tendrian que contestar ese tipo de argumentos o similares a cada rato.
Por mas asco que me de comparto una gran cantidad de genes con las cucarachas. El mecanismo de la respiración es igual, como tambien neurotransmisores y la producion de energia. ¿Qué hacemos con esos genes que tenemos de las cucarachas? ¿Nos los tenemos que quitar?
Ahora podemos hacer lo que la naturaleza hace al azar, sin un propósito definido, podemos mejorar las cosechas y los animales para la elaboración de productos que necesitamos de manera urgente.
Vamos a poner un caso; cuando en un laboratorio hacemos azúcar, se hace azucar de mano izquierda y la otra mitad de la mano derecha (en la disposición de los atomos en la molécula) Por lo tanto esa azúcar no endulza tanto como la natural. Que es de una sola mano. Igual sucede con los medicamentos, algunos medicamentos no son tan efectivos debido a que salen mitad y mitad. En algunos casos la disposición de los atomos de simetría contraria puede ser venenosos. Pero si los produce un ser vivo saldran con la simetría que buscamos y es la mas efectiva, esto producira un ahorro en energia y reducira la contaminación, ademas de ello bajara los costos de los medicamentos y seran mas efectivos, con menores dosis.
Actualmente existen más de 1500 plantas modificadas para producir medicamentos, de ellas solo 2 se han aprobado para sus cultivos.
Muchas de las personas que consideran que comer alimentos trasgeneticos no es etico, probablemente no son tan quisquillosos para tomar medicamentos producidos de esa manera. Y apuesto lo que quieran que si lo hacen.
Actualmente el 50% de la insulina producida es debido a tecnicas de biología molecular. El diabetico que se niegue a comer un tomate trasgenetico, seguramente no se negara a la insulina producida por la misma técnica. Y casi seguramente moriría si no es obtenida por esa tecnica, ya que la insulina seria demasiado cara.
Solo los ricos podrian obtener insulina.
Siguiendo el razonamiento del principio. Entonces ¿Dios no quiere que los diabeticos se salven ya que nos estamos metiendo en sus dominios?
Toda tecnología trae riesgos y desventajas. Toda.
Pero en el mundo somos 6500 millones gracias a la tecnología. Sin ella, mas de las 2/3 partes pasarian hambre. Si se dejara de utilizar nitrogeno en los fertilizantes tal como quieren algunos puristas, moririan de hambre cientos de millones de personas. Si no se utilizan plaguicidas, los malditos insectos (que dios maldiga) se comerían las cosechas y cientos de millones morirían.
Pero hay personas tan esnob que dicen que ellos no van a comer alimentos si no son 100% naturales.
si se utilizan plantas trasgeneticas para evitar el uso de plaguicida; es malo. Y si se utilizan plaguicidas; tambien son malos ¿quieren alimentar a los Insectos o a los humanos estas personas?
Y eso en la actualidad no puede ser, ya que las tierras dedicada a la agricultura tendrian que aumentar, Y eso si acabaria con las pocas selvas que nos quedan. Y que el mayor enemigo de la biodiversidad es, la agricultura.
Lo que se tiene que hacer es hacer las que tenemos mas eficientes o Crear plantas que puedan darse en ambientes inhóspitos para la agricultura tradicional.
Las personas que quieren que sus alimentos sean 100% naturales son quienes mas afectan la biodiversidad.
++Continua abajo++
cienciaComments (8 items)
Author: Klaus Meyer Created: lunes, 23 de abril de 2007 11:17:00
Voy a echarle un vistazo al artículo de Equinocio; mientras tanto te dejo este enlace ;-)
No hay comentarios:
Publicar un comentario