Este 15 de marzo secumplio 70 años de la muerte del escritor lovecraft, muchas paginas y blog se dedicaron a rendirle homenaje aquí, una de ellas y tambien el lamento de portnoy (esta pagina no tiene ninguna referencia a la obra de Roth, por extraño que paresca), Pense que no tenia nada que añadir a esos analisis tan profundos y bien hechos, osbre la obra y la personalidad de Lovecraft, Ellos son especialistas en su obra, o literatos yo no.
boceto de la figura principal de una pintura
Pero si.
Cuando era joven y hermoso, me la pasaba metido en una librería, nadie me recomendo su obra, un dia vi un libro con una carátula que me llamo a atención, Ya que tenia una obra del Bosco y me lo compre, era las montañas de la locura, el libro me fascino me parecio que era muy similar a la obra de Poe, Narraciones de arthur gordon Pynn, pero mas suave, y luego compe toda su obra, y tambien quize leer el, la nefasta obra Necronomicón escrita por el arabe loco Abdul Alhazred , Pero gracias a ello descubri el necronomicon pintado por H.R Giger y tambien lei la obra de arthur Machen, obra fundamental para entender la naturaleza del mal y del bien, pero sobre todo para entender nuestro mundo plagado de sociedades secretas, que muchas veces no tienen el complejo de Cerebro (de conquistar el mundo) si no otras razones.
boceto de figura principal de pintura
El horror sobrenatural y primigenito de los monstruos ancestrales, antes que exitieran montañas en la tierra o se formaran los oceanos es algo increíble, y eso tambien aparece en la mitologia Azteca. Ellos quiseron representar a la diosa Coatlicue (la diosa madre del pateon azteca) hicieron el cuerpo horroroso,autocontenida en el tiempo y el espacio y reniega su semejanza antropomorfica para sr otra cosa, que siempre me ha parecido tomado de los mitos de Cthulhu, con su cinturón de cabezas cortadas y los aztecas, tanto como lovecraft, no pudieron con la cabeza, era de un horror tan grande que no pudieron representarla y por ello esa diosa no tiene cabeza, para mi es el colmo de la abstracción y conociendo esa obra de los aztecas muchas veces me he preguntado, que si lo narrado por lovecraft era solo mito, literatura o algo mas.
boceto para el retrato de una ex, la cual se nego a darme una foto de la obra terminada
Es literatura explosiva, y tanto lo fue que creo una nueva tendencia en literatura, algo mas profundo, algo que solo un neurotico podria decirnos de nosotros mismos, para tener una vision tan descarnada y sin compasión.
Lo mas extraño que he leido en estos dias de su homenaje a sido este analisis de un bloguero en el cual trata, con mediano éxito de encontrar influencias de lovecraft en la obra de Garcia marquez. A mi me parece una echadera de broma, pero le quedo genial. Un punto de vista demasiado original. Que con toda la seriedad del mundo provoca una carcajada. Pero eso si Original.
Para hablar de la obra y vida de lovecraft, otros estan mas capacitados que yo. Y tambien lo hacen mejor, deberian de leer esos analisis.
Y la segunda parte de esta celebración es que me di cuenta que he escrito 300 post. Aun estoy asombrado de la cantidad de paja que escribo, pero esas ganas de seguir expresandome no se acaban, y por esos los amenazo con otro granero de paja en el futuro, para volver a tener otra celebración al horror.
Los dibujos si se ven en Explorer
literatura
venezuela
No hay comentarios:
Publicar un comentario