Tenia preparado para escribir hoy algo sobre la meta-anfetamina, pero Malacronia me hizo un comentario que me dejo pensando, ¿y después de chavez, que?
Por desgracia no tengo confianza en la mayoria de los lideres de la oposición. No, nadita de confiaza. El bochorno en el cual ellos cayeron los dias 11y 12 de abril del 2002 es para pensarlo.
Mientras en las calles nosotros moriamos, ellos estaban haciendo planes, en la noche mientras muchos de nosotros estabamos sintiendo el trauma de lo que nos habia sucedido, ellos estaban en el fuerte tiuna , según leyendas urbanas, tomando y celebrando, peleando como dividir el botin, o sea el pais y como no se pusieron de acuerdo vino un aventurero y nadie sabe como se monto en la presidencia (carmona) y este comenzo con muy, pero muy mal pie.
Luego los mismos militares que metieron preso a chavez, lo sueltan, ya que el loco chavez parecia mas cuerdo que Carmona.
Luego se la pasan, supuestamente conversando con el gobierno para retrasar lo mas posible un referéndum, y pasa lo que tenia que pasar un gigantesco fraude electronico y todos se quedan callados.
No, mi pana, con ese historial es para desconfiar de ellos.
Y antes esto que esta sucediendo ¿Qué proponen? ¿Cuáles son sus planes, sus ideas para el pais? Naturalmente, mas alla de sacar a chavez ¿Volver a repartir el botin?
Aquí lo que hay es una sustitución de elites que tienen como excusa el socialismo ya que con ese sistema se pueden perpetuar en el poder. Y naturalmente pueden robar impunemente, con un discurso populista.
Pero de la parte contraria no hay muchas ideas. Yo lei el Proyecto pais, y después de hacerlo le realice algunas preguntas a Gerber torres, preguntas que no contesto. Lo dije claro, me parece un compendio de buenas intenciones, pero no me parecia algo realista.
Creo que algunas instituciones creadas por este gobierno se pueden mejorar y seguir existiendo. Por lo menos la contraloría social, pero ¿Puedo ser contralor de una empresa de gas? Si yo no se nada de eso. O ¿puedo realizar contraloría en un hospital? No debido a que no estoy calificado, no sabria ni por donde enpezar. Se deberia de realizar por las personas que esten calificadas para hacerla.
Pero eso es accesorio,. Sacar a chavez si es una prioridad ya que el actua como un tirano. Y tiene graves problemas sicologicos que le impiden conducir a un pais,, el problema principal es el. Pero ¿que se le ofrece a las personas como alternativa a chavez? ¿Dónde estan las ideas?
La idea de los estudiantes de una reconciliación nacional me parece excelente, pero es igual a lo que dicen las mises en un concurso de belleza;”que quieren al paz mundial”. Como lema y consigna, no esta mal.
Pero de ahí a que se cumpla, hay mucho trecho.
Pero eso no puede ser todo ¿Qué se quiere para el pais? Ya que decir que se quiere prosperidad y riqueza, es tan vacio como resto.
Hablar de imponer un sistema capitalista aquí (nunca lo hemos tenido) es muy difícil debido a la pobre preparación de las grandes mayorías en el aspecto educativo, y no hablo de profesionales universitarios, si no de obreros especializados, que son mas importante que tener cien ingenieros especializados para el desarrollo de un pais.
Se tiene que crear una clase media fuerte he importante, y para ello se nesecita tener obreros especializados, y tecnicos. Muchas empresas traen a esos obreros de Colombia y otros lugares ya que aquí todos quieren ser “doctores”. Tenemos el caso de cuba. Donde casi cualquiera tiene un titulo, no hablemos de la calidad academica (como aquí) si no que los tienen ¡por cual razon cuba no es un pais desarrollado? O mínimo que esos profesionales puedan vivir decentemente con sus empleos.
Es debido a que tambien falta esa capa de los obreros especializados y como lo ha comprobado PDVSA ese tipo de personas no se forman de un dia para otro y son esenciales para la producción de petróleos u otras materias.
Pero falta algo mas, una cosa es la reconciliación y la otra es comenzar, de verdad a meter presos a todos aquellos que no puedan justificar sus ingresos, ya que probablemente son ladrones de los dineros publicos.
Pero para hacerlo hay que limpiar de jueces complaciente, corruptos y toda la lacra que nos ha legado este gobierno.
Pero decirlo tampoco basta, es necesario hacer un plan detallado de cómo se va a lograr eso. La palabra clave es “detallado”.
Si estoy de acuerdo hace faltan ideas, pero mas que todos planes. Como consigna la reconciliación esta bien, al igual que libertad, no solo de expresión si no tambien de pensamiento. Pero hace falta la carne para darle vida a ese esqueleto, y es ahí donde se deberia de centrar la discusión.
Cuando se tenga algo coherente, es indudable que este gobierno caerá, pero no con estos dirigentes, que han demostrado tanta incompetencia. Lo unico malo es que cuando suceda eso, ya sea demasiado tarde, para todos
politica
politica
venezuela
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario