
Cuando tenia 20 años, estudiaba en margarita, tenia una beca de unos 120 dolares mensuales. Con eso tenia que comer, pagar casa, luz, agua y gas comprar gasolina y aceite para el carro. Y no me quedaba para comprar ropa, ni lujos tales como el cine o tomarme un refresco. Siempre estaba corto de dinero.
Eso no era tan grave.
Lo grave era no tener dinero y vivir en margarita. Para aquellos que no lo saben esa isla es un lugar turistico. Y eso es lo grave, hasta la gasolina era mas cara alla que en venezuela. Y la gente iba a la isla a gastar dinero como locas. Y nosotros comiamos solo dos veces al dia (en el comedor de la universidad) creo que mi recuerdo mas vivido era el hambre constante.
Pero una vez, estando en la casa un amigo y yo, entraron a robarnos, era como un 2 o 3 del mes. Y nos robaron toda la mensualidad. Nos quedamos sin medio. O casi, ya que mi amigo siempre guardaba las monedas aparte y creo que nos quedo como unos 6 dolares.
Nuestras familias no podian ayudarnos (el tenia 6 hermanos y yo 4) Y pasamos hambre en serio.
No hablo de esa hambre metaforica, esa de que tengo un huequito en el estomago. Hablo de esa que causa desesperación. Como estabamos de vacaciones en la universidad, el comedor no funcionaba, casi todos nuestros amigos se habian venido a venezuela.
Un muchacho de la panaderia de la 4 de mayo sacaba dos panes escondido y nos lo regalaba. Eso era lo que comiamos en todo el dia. Con margarina y café con leche.
Poníamos el café en una cafetera, poniamos cubiertos, mantel, las mejores tasas (que nos habian dejado los ladrones) y casi con reverencia nos sentábamos a comer los panes.
Decidimos guardar el dinero para la gasolina, ya que el trasporte publico de la isla era y sigue siendo pesimo.
Los margaros (despectivo de margariteños) hacian todo lo posible para hacernos sentir peor. El poner la denuncia en la PTJ por el solo hecho de ser estudiante, nos convirtieron en los principales sospechosos. Y nos interrogaban.
Parecia salido de una novela de kafka, con acentos y todo.
Terminamos el mes famelicos, cuando nos llego el dinero, casi lo gastamos todo comiendo.
Pero eso me sirvio para saber por lo que pasan las personas muy pobres, me hizo pensar en esas personas miserables. Y para no pensar en mi hambre, pense en el hambre de todos.
Ya con la barriga llena, me puse a pensar en cual era la razon por la cual las personas pasan hambre.
Como muchos de mi generacion pense en el comunismo, y por unos 3 o 4 años me considere comunista. Y me puse a leer a Marx, bakunin, Trosky, lenin y muchos mas. Cosa que me di cuenta no hacian las personas que se consideraban comunista.
Pero leyendolos me di cuenta donde fallaban, el porque el comunismo no ha funcionado, ni funcionara jamas.
Sabia que el capitalismo no era la solucion, tampoco.
Llegue a esa conclusión después de leer mucha antropología y etnologia. Algo que al parecer los que creen en el socialismo, no saben sacar las conclusiones apropiadas.
Y busque la genesis de este desastre.
Basandome en todo eso cree un sistema social y economico diferente al capitalismo y el socialismo.
Lo discuti con varios compañeros, todos ellos estaban entusiasmados. Eso llego a oido de los profesores, y ellos tambien participaron en pulir los detalles y me incitaron para que escribiera eso.
La profesora de sociología que era una ñangara (extrema izquierda) me dijo que ese libro iba a ser mas importante que el Capital de marx.
Lo escribi, gracias al aporte de todos ellos.
Pero hay que recordar que tenia 20 años, no tenia ningun titulo. Era un desconocido. Y las editoriales, invariablemente me rechazaban.
Un estudiante de una carrera cientifica, hablando de teorias sociales, con el pelo largo y con sandalias no era la manera mas adecuada para ser aceptado.
Uno de los estudiantes conocia a Uslar Piettri, y me consiguió una cita en la casa de el para que el me sirviera de de aval, ante las editoriales.
Hable con el casi dos horas y le deje el manuscrito. A la semana me llamo, para discutirlo.
Esa experiencia me parecio atroz, me senti como una cucaracha en gallinero. Se baso en lo obvio, no sabia nada de economia, ni de sociología y menos de historia, no tenia ningun titulo y estudiaba algo alejado de esos temas. Luego paso a discutir mis ideas, y viniendo de el, casi una persona venerada, el mayor intelectual del pais del siglo XX, llegue a la conclusión que no valia la pena insistir con eso. Y que loco era yo en pensar que tenia la solucion. Es mas me senti estupido. Y abandone ese proyecto.
Solo años después me di cuenta que el no podia aceptar esas ideas. Rompia con sus esqumas mentales, culturales e ideologico en los caules el habia vivido. Por eso solo la gente de mi edad o un poco mas, lo entendia, y se entusiamaba.
En las cientos de mundazas el documento se perdio.
Hasta hace poco tiempo, nunca lo eché de menos.
En esa epoca, mi mayor influencia literaria era los informenes de laboratorio, y el estilo de ese documento recojia esa influencia, y como todo informe donde se planteaba una hipótesis, tenia que poner alguna manera de verificar mis afirmaciones (O como dice Popper, falsear) y al final puse varios hechos que podrian suceder los caules le darian valides o no a mi hipótesis.
Todas esas conclusiones se cumplieron en los años siguientes.
Yo estaba convencido que eso le daba valides a mi teoria. Pero estaba preocupado por otros cosas y no le di mayor importancia.
Hace unos años me encontre con el amigo que me consiguió la cita con Uslar Pietro. El me dijo que mi mayor error fue no tome en cuenta el factor humano. Y tampoco la estupidez humana, y mucho menos algo que el llamo la inercia social, la cual se niega al cambio y menos a un cambio tan radical.
Y por esa razon tenia que fracasar.
Tuve que estar de acuerdo con el.
Pero el saber que toda la miseria del mundo se puede acabar y no hacer nada. Me hace complice de ella.
En mi pais y casi los paises americanos se esta dando un debate que nos lleva a un modelo estatista y socialista. Para mi eso es un retroceso. Y no resolvera nuestros problemas y solo ganaremos la perdida de nuestra libertades.
Voy a tratar de escribir mis objeciones a ambos sistemas, próximamente. Y espero dar pista de cual deberia ser la solucion.,
No la voy a dar. Aun no soy tan presuntuoso.
// Loading... ';
ctl00_ContentPlaceHolder1_callbackBlogEntry.Parameter = '';
ctl00_ContentPlaceHolder1_callbackBlogEntry.Postback = function() { __doPostBack('ctl00$ContentPlaceHolder1$callbackBlogEntry','') };
ctl00_ContentPlaceHolder1_callbackBlogEntry.Initialize();
}
ComponentArt_Init_ctl00_ContentPlaceHolder1_callbackBlogEntry();
//]]>
Comments (4 items)
Author: Paty Created: domingo, 20 de agosto de 2006 23:43:00
Definitivamente, todo lo que vivimos nos lleva a algo, a formar una consciencia, a pulir nuestros pensamientos, a descubrir nuestras ideas y poco a poco y forjando nuestros pensamientos, es muy facil decir yo me inclino por cierto sistema politico, pero esta mas que claro que para realmente saber hay que conocer, yo critico mucho el sistema comunista estoy consciente que en muchos aspectos es bueno, en teoria es bueno, sin embargo quienes son lideres no lo han sabido llevar a cabo como debe ser y es ahi en donde radica mi falta de fe en ese sistema.
Author: Tadeo Created: domingo, 20 de agosto de 2006 9:16:00
Luis, estaré pendiente de esos escritos que prometes. Me interesan mucho.
Lo de Uslar Pietri es comprensible, ya que él fue uno de los grandes ideólogos de la burguesía criolla, y estuvo bajo la fuerte influencia positivista de Augusto Comte (quizas tus conclusiones le parecieron algo utópicas por eso).
Y con respecto a esos años duros que pasaste en Margarita, te digo como decía Nietzsche: «Was mich nicht umbringt, macht mich stärker» («Lo que no me mata, me hace más fuerte»)
Esa es la frase que aparece al principio de la película "Conan, the barbarian". Saludos.
Author: María Eugenia Created: domingo, 20 de agosto de 2006 15:36:00
Que lastima!!! Que por la soberbia de una persona que en su epoca era un intelectual prominente, se deseche y subestimen buenas ideas, cuantos casos parecidos habran sucedido a lo largo de la historia, yo creo que quizas tu teorìa rompia como tu dices con "muchos" esquemas mentales,lastima que no lo publicaste...nada mas quedo para echar el cuento.
Author: Arcoiris Created: sábado, 19 de agosto de 2006 15:12:00
Hola Luis, ya conseguí mi nombre de usuario (diferente al nombre cuando posteo), lástima que perdistes ese documento, pero anímate a darlo a conocer, presuntuosos son los que engañan a los pueblos, que viven en miseria, para llegar y mantenerse en el poder. Espero por tus artículos. Saludos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario