Cuando era chamito queria ser pintor, pintaba en las paredes, y aun lo hago, por mas que traten de impedirlo, es lo maximo. No aguanto ver una pared blanca, me tengo que contener para no llenarla.
Las cosas iban viento en popa, participe en la segunda exposición de jóvenes artistas, aun cuando no tenia 16 años, luego me aceptaron para la tercera. Participe en el salon de dibujo. Me rechazaron en el Michelena, varias exposiciones en los teques, maracay y demas.
Pero me ladillo, lo que no aguantaba era a los artistas, sus conversaciones eran vanas, vacias, el ego siempre buscaba ser masajeado. Por lo regular hablaban estupideces para darselas de intelectuales.
Por esa razon deje el arte, no por el arte en si, son por la gente que habita en esos lugares, el solo pensar que podia ser confundido con alguno de ellos me daba nausea.
Una vez si vivi del arte, cuando estaba en USA, sucedió el viernes negrísimo, nos dejaron de pagar la beca por mas de 6 meses, y habia que comer, pagar el alquiler y otros lujos. Me fui a un centro comercial con la chamita, y yo me ponia a dibujar con lapiz, ya que no tenia ni para pintura, castillos de venezuela, no importa que el unico que conociera era el de santa rosa,y el de cumana, de todas maneras no me los recordaba. Pero los inventaba. La chamita hacia puro arte abstracto.
A pesar que la gente veia y le gustaba mas el de ella, por lo menos me compraban a mi, pensando que con eso le daria comida a ella.
No se cuantos vendi.
Pero fue la ultima vez que vendi algo hecho por mi,. Creo que hacerlo es como prostituirse, yo pinto o dibujo, debido a que lo nesecito, y lo hago para mi, para mas nadie, ya que significan algo profundo que no puedo expresarlo de otra manera y si los vendo, vendo algo de mi.
Las prostitutas por lo menos venden la parte exterior del cuerpo,si los vendiera venderia algo profundo de mí. Algo mas profundo que mi piel.
Hace como 6 años, comenze a dibujar ojos, en hojitas chiquitas, hize un monton. Una amiga que trabaja en galeria los vio y me dijo que los hiciera en grande y con colores, que ella los exhibía.
El ego es una vaina arrecha.
Y los hize, fueron llevados a la galeria, pero cuando estaban ahí me di cuenta que era para venderlos.
Les dije que yo los regalaba, pero no los vendia, el dueño no entendio, y me los saco. Al final los fui regalando a los panas. Ahora no me queda ninguno, pero se donde estan.
Pero en estos dias revisando consegui los dibujitos originales, de donde salieron esas miradas. Esos son los que en realidad tienen valor, no en dinero.
Comments (2 items)
Author: luis Created: miércoles, 14 de marzo de 2007 21:03:00
Si yo conozco a zapata, es una persona que prefiero verla de lejos.
Pero el peor, para mi ya que sentia una profunda admiracion por su trabajo (y aun lo tengo) es alirio palacios. Es mejor seguir viendo sus obras y olvidarse de quien las hace.
Tambien creo que cuando el arte es de verdad, siempre el espectador tiene que ser removido de alguna manera, puede que se sienta angustia, o cualquier otra cosa, pero se debe de sentir algo mas que placer estetico, ya que aunque este es importante, no puede ser un fin en si mismo
Author: La tierra del cacao Created: miércoles, 14 de marzo de 2007 17:28:00
La fuente periodística que más he disfrutado ha sido la cultural. Esa capacidad que tienen los verdaderos artistas de vaciarse en sus obras y revolverle las entrañas poquito a poco a los espectadores, desde la inocencia sin sentido de una pared o pilar, es fascinante.
Pero como bien has apuntado, salvo extraños casos, siempre será preferible quedarse con la creación y no con el creador. Yo gracias a la entrevista tengo un montón de ídolos rotos, encabezados por Fernando Botero y Pedro León Zapata, dos seres que no reparan en acicalar públicamente sus egos. Caso contrario, Cruz Diez: extremadamente humilde, y Carmen Calvo, espontánea y genial . Aunque no sé si ya el término "artistas plásticos" se ajuste a ellos que tienen más de 30 años pintando, esculpiendo y conceptualizando lo mismo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario