
En las respuestas al post mas caliente. Tanto Domingo como Klaus hicieron comentarios que vale la pena leerlos. Como se sabe klaus, al igual que yo estamos en el grupo de los escépticos. Kalus defiende la vision, digamos ortodoxa del grupo (que el hombre no tiene nada que ver con el cambio climatico) y yo la contraria, que el hombre si tiene que ver con el problema.
Esa discusión no es tan frivola como se puede esperar. Ya que tambien implica formas de vidas, y por consiguiente maneras diferentes de enfrentar la economia, de lo que podemos tener o no, o de las cosas que podemos hacer incluso en el ámbito privado, por esa razon klaus, acertadamente llamo esa vision un chavismo mundial. Para mi la evidencia que las teorias de malthus son ciertas estan en la comprobación de ellas y tanto Darwin como wallace hicieron la teoria de la evolucion basándose en ellas, ya que no conocian el codigo genetico.
Hasta ahora la tecnología nos ha permitido sobrepasar las expectativas de malthus. Pero eso siempre ha sucedido de esta manera o es bueno extrapolar esas condiciones la futuro?
En varios post he hablado del rompimiento espontaneo de simetría, ese es un concepto que saque de la fisica de particulas, es muy utilizado en las teorias de supergravedad, y en las teorias de superstring, incluyendo las ultimas versiones, como as teorias M y las de Brane. Pero les doy otro uso, para explicar fenómenos que parecen lineales y son caoticos o su comportamiento cambia repentinamente en cierto punto.
He dado varios ejemplo de ello. Y el mas obvio se me ha pasado. El agua, cuando la temperatura baja mucho el agua se va enfriando lentamente de una manera uniforme. Y de pronto se congela completamente si la temperatura baja a -12 Cº o si vertemos agua sobre una plancha superfria pasa de un estado amorfo a formar cristales.
Tal vez no sea licito, pero voy a utilizar ese concepto para explicar nuestra civilización y de la razon por la cual nos estamos acercando peligrosamente al punto donde no podemos crecer mas. Al fin y al cabo este es un blog informal, y tampoco pienso publicar o darle un carácter mas serio, es solo una elucubración más o menos coherente.
Es lo que pienso, no una disertación doctoral, que a mi, me parece bastante logica. A pesar que este tema tiene relacion con la economia y por supuesto la politica, podria ponerlo aquí. Pero como los razonamientos estan basado en el metodo cientifico, lo voy a poner en el blog de ciencia, “Otra versión” Ya que de cualquier manera tengo que actualizarlo y creo que es mas de ciencia que de política o economia. Lo pueden leer aquí.
politica
venezuela
ciencia
politica
politica
venezuela
No hay comentarios:
Publicar un comentario