
Hoy el embajador valero desde la OEA siguió con la utilización politica del cambio climatico como argumento contra el capitalismo.
Lo cual es falso.
No es el capitalismo lo que ha causado los graves problemas de contaminación atmosférica y en las aguas, ni la desertificación de amplios sectores del mundo.
El y este gobierno quieren implicar con eso que las teorías económicas planteadas por marx son las correctas y se olvidan convenientemente que Marx creo sus teoría en base a la industrialización, no las creo para una sociedad agraria. De hecho ya a finales del siglo XIX los movimientos anarquistas de rusia estaban deseando imponer un marxismo, pero el mismo Marx negaba que en Rusia eso pudiera ser posible debido a que era un pais principalmente agrario. El pensaba que su modelo tendria mas éxito en alemania, o Inglaterra donde existia una basta población de proletarios, trabajadores fabriles, no en medio de las estepas.
El modo de producción comunista es el mismo que el capitalismo; la fabrica.
Pero incluso las fábricas no son el problema que ha causado los cambios en el clima. Es la cantidad de fábricas y establecimientos industriales. Pero ellos tampoco son la verdadera causa, esa cantidad de establecimientos fabriles son una consecuencia de la gran población que tenemos.
Esa misma presion demográfica son las que han hecho inevitable que se arrasen bosques, praderas y humedales, para darle de comer, producir energia,o un lugar para vivir a ese torrente de personas.
El medio ambiente no ha sufrido tanto por la industrialización, ni por el modelo capitalista o comunista como lo ha hecho por el crecimiento de la población.
Esa es la causa principal de el cambio climatico.
Y no otra. No es que los autos contaminen, es la cantidad de autos los que envenenan las ciudades. Ciudades gigantescas como Sao paulo o ciudad de mexico que han enterrado bajo el asfalto y cemento a mas de 15000 km cuadrados de tierras fértiles. Eso es la verdadera causa.
Un programa para comenzar a reducir el crecimiento poblacional tendría más éxito que dos tratados de Kyoto.
Y eso no tiene nada que ver con la ideología.
De hecho, es la mejor manera de preservar el ambiente, se reducira las deforestaciones y la desertificación, causada principalmente en los paises pobres, por la utilización de leña y el sobre pastoreo.
Y lo mejor.
Casi automáticamente se reducirían los gases invernaderos.
Pero. Y el pero es grande. A ningún país del mundo le interesa reducir su población, ya que el crecimiento económico viene dado por la producción y el consumo, ni a los comunistas ni a los capitalistas, y reducirían su consumo interno.
Pero ese es el gran secreto que los politicos no van a decir, prefieren que las selvas desaparezcan, que se extingan todas las especies animales, a imponer reducciones de población. Con eso no se gana votos, mas bien sus circuitos se reducirían, es mejor hablarle de autos “ecológicos” de fuentes alternas de energia, de reciclaje, de cosas que ellos se sientan utiles, que estan haciendo algo.
Y esa reducion no necesariamente tiene que ser coercitiva, si no puede ser mas bien dandole estimulos a las personas que tengan menos hijos (a las mujeres) o que los tengan a una mayor edad.
¿Y cuales países tienen un crecimiento mayor? Precisamente los mas pobres, y esa es la causa que la pobreza se perpetué y sea en la practica Imposible de eliminar, ay que es imposible que un gobierno o una economía pueda crear tantos empleos en tan poco tiempo.
No, las soluciones para un mundo mas saludable, es desgraciadamente haciendo sacrificios, pero sacrificios de verdad.
Y es eso, o somos menos o las epidemias y los cambios climáticos se encargaran de reducir nuestra población.
Pero nuestro embajador prefiere achacarle todo al capitalismo.
politica" rel="tag">politica venezuela
Comments (17 items)
Author: Habitaquo Created: domingo, 15 de abril de 2007 19:49:00
Coincido contigo en que ni el capitalismo ni el comunismo son culpables del cambio climático, pero estoy en desacuerdo en otro puntos.
Por un lado, los recursos de la Tierra son suficientes como para albergar a muchísima más gente. El problema es que dichos recursos no están bien distribuidos. Actualmente, el 20% de la población consume el 80% de los recursos.
Por otra parte, hay expertos que apuntan que las emisiones de CO2 no son las únicas responsables del cambio climático. La devastación de las selvas tropicales podría ser una causa igual o mayor. Y aquí participan gobiernos de distinta índole: desde Brasil a la India pasando por los Estados Unidos o China.
Y, por último, creo que la solución a todo esto pasa por el consumo responsable. Nosotros movemos la economía con nuestro consumo. De nosotros depende el apostar por productos y empresas que practican una economía responsable con el medio ambiente o no.
¡Saludos!
Author: Hitler Created: domingo, 15 de abril de 2007 6:02:00
Si no me equivoco Hitler trato de reducir la poblacion mundial.
Honorable mencion debe ir a Mao con 70 millones de muertos en China.
Suena un poco drastico eso de reducir la poblacion...
Author: Alvaro Created: domingo, 15 de abril de 2007 5:42:00
Muy interesante tu blog. Pero con respecto al malthusianismo la recomendación de Klaus Meyer no puede ser más acertada, léete a Simon y se te curará de golpe ;-)
En este post, de un muy recomendable blog sobre sostenibilidad y urbanismo:
http://nomada.blogs.com/jfreire/2007/03/sostenibilidad__1.html
verás muy bien plasmada la idea.
1.- Los países subdesarrollados tienen muchos hijos, pero tasas de mortalidad infantil elevadas que contrarrestan la natalidad.
2.- El desarrollo trae una explosión demográfica debida a la disminución de la mortalidad infantil.
3.- La natalidad cae en picado cuando con tasas de mortalidad infantil mínimas aumenta la inversión parental (invertir más en menos hijos).
El mismo esquema se aplica al nivel de contaminación de un país.
El desarrollo es el camino a un mundo más verde y menos poblado. Pedirle a los paises subdesarrollados que renuncien al bienestar y los beneficios que ya disfrutamos en occidente en arras de un mundo más verde es simplemente obsceno.
Author: Klaus Meyer Created: viernes, 13 de abril de 2007 11:45:00
No te di mas detalles sobre Simon para que pudieras buscar por tu cuenta sin que te influenciara algún enlace que yo te diera. En todo caso aquí va uno:
Julian Simon
Author: luis Created: viernes, 13 de abril de 2007 13:41:00
Klaus. Todos los biologos sentimos un profundo respeto por las teorias malthucianas ya que estan en las bases de la evolucion. y funcionan.
Muchas gracias por el enlace y busque mas informacion..
Por desgracia no estoy convencido. Pero como la argumentacion va a ser muy larga, ya que no es facil decirla en pocas palabras.
Puede que simon tuviera razon en esa etapa. fijate hay un fenomeno que sucede con el Fe, cuando se comineza a calentar y esta magnetizado, La tasa de disminucion sigue una curva Muy matematica como e y de pronto cuando llega a los 700K, el magnetismo desaparece del todo. De repente. Luego a una temperatura superior vuelve aparecer casi de la nada. Ese tipo de fenomenos es el que se puede aplicar aqui.
sin embargo me gustaria explicartelo en extenso. En esta semana te mando un correo.
Author: luis Created: jueves, 12 de abril de 2007 11:41:00
anonimo Tienes mucha razon y te apoyo en lo que dices. esa es nuestra principal falla. Y continua.
Author: "Robert Malthus" Created: jueves, 12 de abril de 2007 23:31:00
Es interesante sin embargo que las naciones desarrolladas esten enfrentando el problema completamente opuesto. Con los "Baby Boomers" entrando el retiro no hay suficiente gente joven para llenar los puestos vacantes. Paises como Canada estan activamente acceptando inmigrantes para contrarestar ese problema.
En cuanto a China y la India estoy de acuerdo contigo que son problemas dificiles de cuantificar. Especialmente cuando los dos por razones "culturales" tiende abortar si el bebe va a ser hembra. Como resultado ahora en China hay mas hombres que mujeres jovenes. Esto jode cualquier estadistica.
Author: luis Created: jueves, 12 de abril de 2007 20:02:00
Klaus ¿quien es julian simon?
Primera ves que oigo ese nombre. Y Malthus Veras darwin leyo a malthus y pudo describir la teoria de la evolucion aunado a su viaje. Wallace que era un chamito, tambien hizo un viaje similar a indonesia, y tambien leyo a malthus, y llego a la misma conclucion. Hay algo profundamente cierto en esto para que dos personas al leer el mismo libro llegaran a la misma conclucion.
Pero el crecimiento de USA no es tan alto como cualquier pais pobre. y es causado por inmigrantes de los paises pobres y con mentalidad agraria, en la cual el tener hijos es tener mano de obra barata, a pesar de que las causas para seguirlos teniendo no existan, la inercia cultural hace que continue, es por esa razon que el mayor crecimiento de poblacion se da en esos inmigrantes, al igual que los asiaticos.
Lo de china y la india son dos situaciones diferentes cada una con un analisis diferente.
en china existe un control demografico bastante coercitivo. Y por eso su crecimiento a pesar de ser muy bajo en porcentaje (cerca del 1%) aumenta la poblacion en un gran numero. Las zonas donde se da el crecimiento economico es restrinjida, y no abarca a todo el pais. Y solo un porcentaje bajo de la poblacion es beneficiado por ese crecimiento. Menos del 20% de la poblacion, pero de ese porcentaje apenas un 8% viven al nivel de un pais rico. Por lo tanto no es totalmente verdadera esa afirmacion.
En la India se da un fenomeno siomilar, pero sin control demografico, pero en ese pais tiene una de las mortalidades infantles mas alto del mundo, en menores de 2años Lo cual controla la poblacion. el porcentaje que se beneficia de su riqueza tambien es muy bajo.
En ambos paises al ser tan grandes, albergan varios mundo dentro de ellos y al hablar de pais se pierde la sutiliza que no son una sola unidad, sino que son cientos de unidades. Al hablar de paises con mas de mil millones, las cosas no son tan sencillas, los parametros para medirlas pierden sentido.
Author: "Robert Malthus" Created: jueves, 12 de abril de 2007 18:17:00
" ¿Y cuales países tienen un crecimiento mayor? Precisamente los mas pobres". No del todo correcto. Estados Unidos es la importante excepcion. Es de hecho el unico pais desarrollado que esta experimentando crecimiento poblacional. El resto de los paises desarrollados (Francia, Italia, Japon, Rusia, etc) estan perdiendo poblacion y GDP. En el interin India y China tiene un crecimiento poblacional y economico que parece ir de la mano y contradecir tu teoria.
Author: Anonymous Created: jueves, 12 de abril de 2007 5:59:00
Lo triste es que Hugo Chavez no es gran problema de Venezuela. Criaturas como Chavez no se crean en el vacio sino son solo el resultado de su medio ambiente. Nos quejamos de nuestra dirigencia corrupta pero en nuestra vida diaria nos las damos de "vivos" e ignoramos colas, nos comemos semaforos y en general ignoramos las reglas. Chavez es el producto de una ciudadania que perdio sus valores morales hace decadas. En otras palabras el peor enemigo de Venezuela son los Venezolanos mismos.
En el largo esquema de las cosas Chavez es intrascendente. El problema empezo antes de que el llegara y seguira despues de que el se vaya.
De Campis, al CAP y Caldera Venezuela esta en un vuelo en picada que esta siendo alimentado por nuestro facilismo criollo y falta de etica.
La razon del declive moral de la ciudadania en general empezo con el facilismo que trajeron los Petrodolares de nuestro "Oro Negro". Mientras que las generaciones anteriores tuvieron que sacarse la mierda trabajando; del CAP en adelante la ley del "Esta barato dame dos" paso a
dominar. Es triste admitirlo pero hasta que el petroleo no se acabe y su falta obligue de nuevo al venezolano a reconectarse con sus valores perdidos no va ver esperaza para nadie.
Author: Julian Simon Created: jueves, 12 de abril de 2007 15:27:00
Muy buena referencia a "Julian Simon". Aunque me va a tardar un tiempo poderlo digerir completo.
Gracias y saludos
Author: Klaus Meyer Created: jueves, 12 de abril de 2007 14:28:00
Deberías leer un poco de Julian Simon.
Saludos.
Author: Rosa Created: miércoles, 11 de abril de 2007 11:50:00
Luis ¿que puedo decir? ya todo esta dicho y lo suscribo
Author: Anonymous Created: miércoles, 11 de abril de 2007 11:07:00
Cierto de toda certidumbre. ¿Y cómo pueden estos bárbaros justificar su oposición al uso de Etanol como combustible para el transporte y otros usos? Tienen doble y triple moral, y hay que hacerle ver al mundo su juego perverso. Saludos.
Eduardo Casanova.
Author: gloria carrasco Created: miércoles, 11 de abril de 2007 21:08:00
Saludos, he publicado un post en mi blog sobre el libro que te comente anteriormente.... oye y otra cosa, tu blog está como desconfigurado... Espero lo resuelvas.
Author: luis Created: miércoles, 11 de abril de 2007 19:27:00
BEA el solo hecho que alguien le gusta lo que escribom es ara mi un aliciente, prefiero llegarle a dos o tres personas a que miles me lean y no comprendan.
Por tu comentario anterior, te pueod decir, que Un dia como hoy hace 5 años, estaba en la calle, aterrorizado, a un muchacho, del cual nunca he querido saber su nombre, murio a mi lado, cuando trataba de escapar. Le dispararon desde la alcadia de caracas.
Des pues de eso, intentar, trtar de ser condecendiente es dificil. Te lo juro que es dificil.
EduardoAsi es eduardo.
Rosita y lo que falta
Author: CABINA AÉREA Created: miércoles, 11 de abril de 2007 4:43:00
Querido Luisito: Me sorprende y encanta los temas diversos que tocas....Tienes un estilo particular de hablar de política con aderezos mil.
La contaminación es un punto de honor..el ciudadano común debería contribuir con su granito de arena (no botando papeles al piso, depositando los excrementos en sitios específicos, no utilizando areosoles, no desperdiciando ni contaminando el agua, no quemando basura, etc......) y los poderosos que rigen nuestras vidas, deberían sacrificar sus intereses (popularidad, votos, dinero) por el bienestar a futuro (el bien colectivo por encima del bien personal...por eso los elegimos ¿verdad?
Cariños mil para tí y tu cuaimita!
No hay comentarios:
Publicar un comentario