En una noche repleta de estrella en una playa de margarita, me encontraba a l lado de una muchacha que me gustaba, estábamos hablando no recuerdo de que, quizás era de de los escritores del siglo de oro español, ya que ella estudiaba literatura, y yo quería impresionarla con mis conocimientos, con el único propósito de tener una o varias noches de de saludable sexo.
Y a veces el sexo pasa por una buena noche de literatura.
Pero como pasa casi siempre, un silencio se introdujo entre nosotros, y ella para llenarlo, mirando el cielo estrellado, exclamo “Tenia tiempo que no veia tantas estrellas, deben de ser incontables como la arena de la playa”.
Ahí fue donde metí la pata.
- No chica, no son tantas, como mucho estamos viendo unas 2500 estrellas.
- -¿como es eso?
- Bueno en los catálogos de estrellas al lado dice su brillo y apenas se pueden ver a simple vista desde la tierra unas 6000 estrellas, pero como solo podemos ver la mitad del cielo, nos quedan como 3000, suponiendo que no exista mucha humedad y el horizonte este limpio podemos ver unas 2500 estrellas.
. Se levanto,- que poco romántico es la ciencia, le quita toda la poesía a la vida. ¿Cómo hacen los científicos para vivir en un mundo tan esteril?
Y si, no termine acostándome con ella, pero si casi nos vamos a las manos.
A lo largo de mi vida me he encontrado con replicas semejantes cuando he dado mi vision de la vida. Cuando aun, los ingenuos preguntan ¿Cuál es el sentido de la vida? Cuando desde Darwin lo sabemos, pero no quieren aceptar esa realidad.
Pero naturalmente no puedo llevar mi vida ne ese sentido, que estoy aquí solo para trasmitir mis genes y permitir que estos continúen. Puede que eso sea cierto. Pero tambien se tienen sentimientos, apreciar un ocaso, y a veces hasta llorar frente a la belleza. Y por supuesto apreciar la buena poesia, la música o incluso hacer arte.
Puede que al principio el arte tuvo una razon darviniana para obtener parejas sexuales, pero termino siendo un valor en si mismo. Que incluso nos trasciende.
Se que el placer es una trampa evolutiva, claro que lo se muy bien, pero eso no me impide que lo disfrute, y cuando siento placer, pueden jurarlo, no pienso en ello.
Y la ciencia tiene toda la poesía del mundo. Desde las fotos de las galaxias barradas, hasta ver un poco de musgo en pleno centro de San Cristóbal en las aceras, como efectivamente lo hay. O ver la belleza de un valle, ya que la su poesía no reside en el musgo, ni la galaxia ni en el valle mismo, si no en los procesos que hicieron eso posible ¿Cuántas horas no pase observando a una especie de ameba? Esas amebas, son organismos individuales, pero en ciertos momentos, se comienzan agregar y se unen, y forman como una planta, con cabeza y luego se abre la cabeza y sale los embriones. Si todas son iguales, ¿Cómo una elige estar en en la base y morir, u otra en el tallo y morirse, para que solo unas tres de ellas se reproduzcan? ¿Cómo lo hacen? Es una poesia que te llena de preguntas y te induce a seguir indagando, cada vez más profundamente..
El otro dia iba caminado con un sobrino, y le pregunte si sabia por cual razon un arbol crecia de de esa manera. Al principio no entendio la pregunta, le tuve que explicar que solo sabiendo como funciona la fotosíntesis, explicaba la forma de alas ramas que tenia ese arbol, y por cual razon crecia de esa manera.
No saber sobre ciencia, es un poco como ser ciego.
Este pez cambia de sexo segun las circunstanciasciencia,ciencia

No hay comentarios:
Publicar un comentario