sábado, 8 de marzo de 2008

esperando a los genocidas

Autoretrato; antes de tomar cafe.

Cuando lei el cuento de stephen king “un alumno aventajado” quede fascinado, algo como encontrarse con un jaguar frente a frente, y ponerse a ver los dibujos para descifrar el nombre de dios (el cuento de borges) O tal vez por apreciar su belleza. Lo hice debido al peligro, y tal vez debido a que removió algo en mi.

A quienes no lo han leido el cuento se trata de un niño, muy inteligente que siente una extraña obsecion por la segunda guerra mundial (yo la sufri) y los campos de concentración ( el universos funciona bajo el principio de un campo de concentración) y cerca de su casa descubre a un aun nazi, que fue director de un campo en la alemania nazi, en vez de hacer la denuncia, comienza a chantajearlo, pidiéndole que le diga todo sobre los campos, la cara de los judios al morir, como los asaban, y que le narrara minuciosamente sus metodos de tortura.

Al pasar el tiempo, se crea una una relacion de trasferencia entre ellos dos y el viejo comienza a buscar gatos en la calle para meterlos en su horno, pero luego quiere mas.. y busca a mendigos. El joven sigue por ese camino. Hasta que un dia estalla por la presion, toma el fusil del papa, se va a una colina y comienza a disparar a los carros en la autopista.

Ese cuento fue escrito en 1976.

Pero fue premonitorio, luego de ese cuento son cada vez más frecuentemente, Las colombine y las viginia tech . ya son parte del folclor norteamericano.

II

Hay un teorico de la sicología de apellido Szanz, el cual afirma que la verdadera locura es muy rara, el piensa que la mayoria de ellos estan enfermos de otra cosa, y mas que todos nos dicen nuestras carencias y malestares sociales. En muchos aspectos estoy de acuerdo con el. Y ha influido mucho en mi manera de pensar.

Con el coreano que mato a estas personas en Virginia, ya las personas empiezan a decir que estaba loco, para evadir su responsabilidad, pero mas que todo, para decirse que ellos no harian eso, debido a que no estan locos, somos cuerdos.

Al igual que el muchacho del cuento de King, son personas que han dado muestras de necesitar ayuda, pero mas bien se les ha llevado a un punto de no retorno, mas bien la misma comunidad, que ahora se lamenta, lo excluyo mas, lo humillo mas. Y ahora lamenta a sus muertos.

Pero no acepta su culpa. El lo hizo debido a que estaba loco, esa es la mejor muestra de evasión de su responsabilidad, los muchachos de Columbine tambien habian lanzado mensajes de ayuda, los cuales tampoco fueron escuchados, y tambien son unos locos.

No es que ellos estuvieran locos o no, es la sociedad la que esta loca. En la polinesia las persona que sufrian de fuertes trastornos de personalidad eran endiosados, toda la comunidad, los cuidaba, los trataba con respeto y los casos de agresión sicotica eran desconocidos Margaret Mead se asombro al saber ue el porcentaje de desequilibrios mentales en esas poblaciones era tan bajo.

En nuestras sociedad sur americanas esos casos son en extremo raros, creo que eso se debe al apoyo de la familia, al grupo familiar, en nuestras sociedades, las personas con fuertes desequilibrios optan por el suicidio como una manera de salir del infierno de sus propias mentes. Pero muy, muy raramente, optan por tomar un fusil y comienzan a matar a cualquiera, a todos quienes les han hecho daño ++ o piensan que les han hecho daño++ ya que la familia aun es importante, aunque cada vez mas la desintegración de la familia o de los lazos familiares se debilitan.

Aquí la familia es quienes al darle un sentido de pertenencia a un grupo, evita que hagan esos actos, ya que se sienten aceptados por personas a las cuales el es importante.

Y eso los contiene.

Pero es algo que por lo menos yo podria hacer, muchas veces en el metro me entra un ansia genocida, al ver tantas personas empujándome, mirandome insultándome. A veces me provoca acabarlos, aniquilarlos, y no creo ser el unico que piensa eso, tal vez ese que me esta empujando en el metro, piensa lo mismo y su mirada de introspección profunda solo esconde sus pensamientos genocidas.

Es algo que cualquiera de nosotros piensa en situaciones de alta densidad y despersonalización del grupo, como en cualquier situación similar donde uno no conoce a nadie de quienes estan cerca de nosotros invadiendo nuestro espacio.

Durante millones de años, nosotros y nuestros ancestros vivimos en pequeñas comunidades no mayores de 100 individuos ++ muy probablemente mucho menores++ al ser tantos perdimos el sentido de pertenecía a una comunidad, a una tribu, y en vez de enfrentarnos contra otras tribus, como comunidad, enfrentamos a todos, como individuos, una especie de filosofía darvinista mal entendida es lo normal.

¿Cuánto tiempo pasara antes que alaguien con algunos conocimientos y una determinación realice un verdadero genocidio,

No lo se, pero en este momento, alguien se esta burlando de el.




// Loading... ';
ctl00_ContentPlaceHolder1_callbackBlogEntry.Parameter = '';
ctl00_ContentPlaceHolder1_callbackBlogEntry.Postback = function() { __doPostBack('ctl00$ContentPlaceHolder1$callbackBlogEntry','') };
ctl00_ContentPlaceHolder1_callbackBlogEntry.Initialize();
}
ComponentArt_Init_ctl00_ContentPlaceHolder1_callbackBlogEntry();
//]]>


Comments (9 items)
Author: nbv Created: viernes, 20 de abril de 2007 11:27:00
Tremendo chalequeo que le tendrían montando a Nomber Güán cuando era chamo en Sabaneta. Digo, no sé.
Author: seifer Created: viernes, 20 de abril de 2007 22:31:00
te mande un "imeil" con algo de info espero k t sirva para lo del banner si no pues me dices que onda ok?
salu2
Author: Rosa Created: viernes, 20 de abril de 2007 8:42:00
Mira despistado yo feliz si me mandas las fotos pero en tu perfil no esta tu email, ¿sera el mismo de toda la vida de yahooo que me diste hace tiempo?
Author: Rosa Created: viernes, 20 de abril de 2007 7:56:00
Tu sabes que genocidio llevaria yo a la realidad ¿verdad?
Author: Bettina Perroni Created: viernes, 20 de abril de 2007 17:11:00
Vaya tema el suyo chamo!... cada vez me sorprende mas... como dicen en mi puebl "cada cabeza es un mundo" jeje

y escribe a una velocidad impresionante que me ausento un ratillo y tengo entonces como tarea leerle por mi atraso.... pero hoy mismo me actualizo.

Luis, espero que tengas un excelente fin de semana.
Besitos,
Author: seifer Created: viernes, 20 de abril de 2007 14:26:00
me encanto la forma en que abordaste el tema que esta de moda de moda en estos dias pero desde una prespectiva diferente ala del "era un sicotico2 o "padecia de..."
y ademas por ahi vi qu esolicitaste ayuda mamarracha para poner la imagen del blogring ..imagino,no?
pues no soy un guru pero creo q te puedo dar un norte asi k si no te ayuda nadie pos ahi me contactas

www.seifer.wordpress.com
Author: La tierra del cacao Created: jueves, 19 de abril de 2007 23:11:00
Hoy justamente estudiábamos la formación de las tribus indígenas en el estado de Minnesota. Mi profesor (que es un lingüista), dejó caer a propósito una cáscara de mango sociológica: "Sabemos que todos los nombres de los grupos étnicos de la humanidad se basaron en su reconocimiento como "pueblo", "gente", como los Dakota y los Ojibwe en Minnesota, ¿pero qué eran aquellas personas que no formaban parte de estas trubus? ¿Extraños?, ¿foragidos? No, enemigos. Así de simple".
El hombre como otras especies es un animal social que solía agruparse en pequeñas comunidades y como bien señalaste, las masas, ésta despersonalización de nuestro espacio atentó contra nuestra naturaleza. Esa podría ser una de las raíces de la llamada cultura de la violencia.
En el caso del surcoreano que acabó con la vida de 32 personas en la Universidad de Virginia, creo que también influyeron otros factores: 1. Era un inmigrante que llegó a los Estados Unidos cuando niño. Traducción: creció, se formó bajo la cultura estadounidense, sintiéndose uno de ellos, pero sin ser aceptado por completo.
2. Hay conductas que son aprendidas, que te las enseñan en la casa.
Sus padres son unos extranjeros que llegaron a EEUU limpiando baños, sin manejar el idioma y afrontando un grandísimo choque cultural, lo cual pudo generarles depresión, rechazo y resentimiento.
En el manifiesto que el joven envió a la NBC, reiteró su odio hacia las mujeres, promiscuidad y niños ricos. Los 2 primeros son elementos que atentan contra la cultura surcoreana, el último puso ser el resultado de su crisis de valores. El hogar & la calle.
Author: luis Created: jueves, 19 de abril de 2007 21:24:00
Coño chamo, me ganastes jajajajaja. voy a seguir ese tremendo consejo
Author: Ricardo Created: jueves, 19 de abril de 2007 18:07:00
No es raro sentir eso. A veces me imaginaba que con una katana en mano, me abría paso entre los buhoneros de Sabana Grande.

En el metro, con un arma más práctica, un estilete envenenado con curare.

En el caso de Cho, parece que no hay que molestar a la persona equivocada

No hay comentarios: