

Haciendo lo normal en la web me plagio parte del post del amigo Buen sancho, el cual me parece muy interesante para conocer a ese heroe de la revolucion venezolana. el articulo completo lo pueden leer AQUI. Lastima que los panas libertarios de Larry y albano no han puesto sus imagenes, tan candidas sobre el che que les sirven de avatar, pero puedo vivir con eso. con lo que no puedo vivir es que se le rinda culto a un genocida como el che guevara. Adelantandome y haciendo mias las palabras del amigo buen sancho., sigo con mi copy-paste.
Buscan difundir el "perfil humano" de Ernesto Guevara.
PDVSA publicará libro del "Che"
La nota fue publicada originalmente en el diario marabino “Panorama” pero yo la leí en “Noticiero Digital” y no es algo que deba sorprender a nadie dadas las inclinaciones de nuestro régimen pero... es que hay que “echarle un camión de bolas”, como decimos en buen criollo, para encontrarle siquiera un esbozo de “perfil humano” a semejante asesino.
No pienso comentar el artículo aquí en mi espacio, (si les interesa pueden seguir el vínculo que les puse a Noticiero Digital), pues ya bastante malo es hacerme eco del anuncio de una apología de ese degenerado; de un tipo que después de hacerle el trabajo sucio a Fidel se dedico a sembrar la muerte por América Latina hasta su propia muerte en Bolivia; una muerte en la que, por cierto, Fidel está tan involucrado como en la “desaparición” de Camilo Cienfuegos...
Pero, como quiero contribuir a clarificar ese “perfil humano” del Ché, voy a hacer una semblanza de uno de los periodos estelares del Ché en el marco del terror post-revolucionario: la época en que dirigió la prisión de la Cabaña.
El fragmento a continuación fue tomado del periódico digital “Baleares Liberal”, se trata de una reseña de un artículo que escribió Vargas Llosa en Agosto del 2005 para el diario argentino “La Nación”:“
En enero de 1957, como lo indica su diario de Sierra Maestra, Guevara mató a Eutimio Guerra porque sospechaba que estaba pasando información: "Acabé con el problema dándole un tiro con una pistola del calibre 32 en la sien derecha. Sus pertenencias pasaron a mi poder".
Más tarde mató a Aristidio, un campesino que expresó el deseo de abandonar la causa cuando los rebeldes siguieron avanzando. Aunque se preguntó si esta víctima "era de verdad suficientemente culpable como para merecer la muerte", no tuvo reparos para ordenar la muerte de Echevarria, hermano de uno de sus camaradas, a causa de crímenes no especificados: "Tenía que pagar el precio". En otros momentos simuló ejecuciones sin llevarlas a cabo, como método de tortura psicológica”(...)José Vilasuso, abogado y profesor de la Universidad Interamericana de Bayamón, en Puerto Rico, quien perteneció al cuerpo que estaba a cargo de los procesos judiciales sumarios en La Cabaña, me contó: "El Che dirigió la Comisión Depuradora.
El proceso se regía por la ley de la sierra: tribunal militar de hecho y no jurídico, y el Che nos recomendaba actuar con convicción. Es decir, con la convicción de que todos eran asesinos y de que la forma revolucionaria de proceder era ser implacables. Miguel Duque Estrada era mi jefe inmediato. Mi función era legalizar profesionalmente la causa y pasarla al ministerio fiscal, sin juicio propio alguno. Se fusilaba de lunes a viernes. Las ejecuciones se llevaban a cabo de madrugada, poco después de que la sentencia fuera dictada y confirmada en forma automática por el cuerpo de apelación. La noche más siniestra que recuerdo se ejecutaron siete hombres
En enero de mil novecientos cincuenta y nueve trabajé a las órdenes del conocido dirigente en la Comisión Depuradora, Columna Ciro Redondo, fortaleza de La Cabaña.
Recién graduado de abogado y con el entusiasmo propio de quien ve a su generación subir al poder
.Formé parte del cuerpo instructor de expedientes por delitos cometidos durante el gobierno anterior, asesinatos, malversaciones, torturas, delaciones, etc.(...)De inicio componíamos los tribunales letrados civiles y militares, bajo la dirección del capitán Mike Duque Estrada y los tenientes, Sotolongo, Estevez, Rivero que terminó loco y los fiscales Tony Suárez de la Fuente, Pelayito apodado "paredón o charco de sangre," entre otros, quienes en su casi totalidad desertamos a causa de los excesos a la vista.Posteriormente aforados sin instrucción legal, ocuparon nuestros puestos.(...)El primer procesado que tuve ante mis ojos se llamaba Ariel Lima. (Atención al nombre, más información sobre este sentenciado más adelante).(...)Por aquellos días Guevara era visible con su boina negra, tabaco ladeado, rostro cantinflesco, y brazo en cabestrillo, (...), su consigna era de dominio público. "No demoren las causas, esto es una revolución, no usen métodos legales burgueses, las pruebas son secundarias. Hay que proceder por convicción. Es una pandilla de criminales, asesinos. Además, recuerden que hay un tribunal de Apelación." El tribunal nunca declaró con lugar un recurso, confirmaba las sentencias de oficio y lo presidía el comandante Ernesto Guevara Serna.(...)De lunes a sábado se fusilaban entre uno y siete prisioneros por jornada; fluctuando el número conforme a las protestas diplomáticas e internacionales. Las penas capitales estaban reservadas a Fidel, Raúl, Ché y en casos menores al tribunal o al Partido Comunista. Cada integrante de pelotón cobraba quince pesos por ejecución y era considerado combatiente. A los oficiales les correspondían veinticinco.”
Don Javier Arzuaga termina la entrevista con otra caracterización del Ché: “Nunca disimuló su crueldad, se presentó ante mi como lo que era, una persona entregada a su utopía, la revolución le pedía matar, mataba, le pedía mentir, mentía. Ese era el Che.”
José María Paz,
Pabellón N° 8, piso N° 9Depto. 93, Villa Celina,Buenos
Aires.Estimado amigo:Me alegra mucho recibir cartas de personas que se interesan
por la actualidad americana.De toda su exposición le diré que capta mi atención
especialmente el tema a que usted se refiere sobre los fusilamientos. Creo que
está en un error completo. Los fusilamientos son, no tan sólo una necesidad del
pueblo de Cuba, sino también una imposición de este pueblo.Quisiera que usted se
informara por prensa que no fuera tendenciosa para poder apreciar en toda su
magnitud el problema que entraña.Reciba un afectuoso abrazo de su siempre
amigo.Dr. Ernesto (che) Guevara,Cdte. En Jefe Depto, Mtar.La Cabaña.”
Como siempre, la culpa es de los medios...
si quieren saber mas pueden leer el post completo en la direccion de ese blog.
No hay comentarios:
Publicar un comentario