domingo, 9 de marzo de 2008

ecologismo estupido

vamos hablar claro. Soy un ecologista convencido y radical, tambien me puedo considerar ambientalista. Claro que lo soy. Jamas lo he negado.

Pero como no puedo hacer casi nada para evitar el desastre ecologico, hago lo mismo que con la tiendas donde venden animales o los zoologicos; No entro debido al dolor que me produce.

Pero el promedio de personas que ahora se consideran ambientalistas o ecologistas, tienen poca información y mucha de esa información que tienen esta manipulada.

Son , se puede decir la otra cara de la pagina junkscience (con la cual tuve lio) desinforman, para lograr sus oscuros fines.

El chavismo tambien ha utilizado el tema ecologico para lograr sus fines y muchos de la llamada izquierda mundial. Ya que ellos se basan en varios supuestos.

1.- Los industriales contaminan el mundo.

2.- Lo contamina para ganar dinero

Por lo tanto se tiene que acabar con la industria y los industriales depredadores del ambiente para imponer una sociedad mas justa.

En otros post he hablado acerca del metodo de producion comunista y de los graves defectos en la teoria marxista en este aspecto.

Pero la gente no se da cuenta, que la depredacionm del ambiente no es un producto del capitalismo. La isla de pascua sufrio por ello y mas del 90% de su población murio por eso. Podemos hablar de Teotihuacan, que tambien desaparecio por la depredacion del ambiente o de los mayas Y tambien Sumeria (aunque hay una teoria de un meganiño, tambien) los ejemplos de tiempos pasados son demasiado numerosos ¿Fue, entonces el metodo de producion capitalista?

No señor. No.

Vamos a ver si lo entendemos. Yo me como 1 conejo por dia. Pero la ciudad donde vivo habita 500000 de personas. Si eliminamos a los niños quedaran unos 300,000 y cada uno consume un conejo, son trescientos, mil conejos diarios, son 109,500,000 conejos anuales. Y por eso se acaban los conejos. Eso paso en Teotihuacan en el periodo conejo precisamente.

Ahora leo en ESTE blog una critica a la geoingeniería, de hecho la ven como algo Horroroso, Bestial, infame. La cita fue tomada de esta pagina . Donde incluso se dice que antes de aplicar la geoingeniería se deberia de discutir con el publico.

¡!!Por dios¡¡¡

Es como ir a la comunidad para discutir el tratamiento que el medico nos quiere dar.¿la gente comun sabe lo suficiente de medicina como para opinar? ¿Y si es un problema hormonal?

Eso es una estupidez.

Ya que se horrorizan de una de las soluciones que yo tambien di en mi post sobre las soluciones al calentamiento global. El cual es contaminar la estratosfera con sulfuros. Algo que hace cualquier Volcan, mas o menos decente. El Tambora en 1816 enfrio el clima por 3 años, contaminando la estratosfera con SULFURO. Pero como esa solucion se le ocurrio a USA, entonces esta mal, es imperialista, es coñoemadre ¡¡¡Volcan Go home!!!!

La unica manera de evitar mayor calentamiento global es con soluciones de geoingeniería, No se le puede decir a todos que dejen de tener tantos hijos (que consumiran energia) ni que dejen de comprar alimentos, ni de querer vivir mejor, en una mejor casa, ni tampoco dejar de utilizar autos.

Pero básicamente lo que ellos buscan es que se acaben las industrias.

Que se paren las maquinas.

¿alguien se puede imaginar el caos que ello produciria? Miles de millones sin empleos, escasez de todo, o sea, de todo. Desde los zapatos hasta de televisores y regresamos al siglo V y cultivamos sin fertilizantes y sin fungicidas ni insecticida y volvera el hambre.

Una vaina es ser ecologista y otra es ser estupido..

Es mas, incluso si mañana dejamos de contaminar la atmosfera y los mares. Mañana. Los efectos acumulados segurian presente por mas de 400 años.

No estoy en contra de las medidas en pequeños que se puedan tomar, ya lo dije, yo siembro arboles, es poco a la cantidad de arboles que son arrasados en el amazonas, pero es algo.

Y lo hago con la clara conciencia que no voy a cambiar en casi nada el efecto global y mi contribución es minima. Pero lo hago mas que todo por mi conciencia.

Pero para evitar el desastre mundial por el cambio climatico, se nesecita algo mas. Se nesecita pensar en grande, es necesario la geoingeniería (cambios a gran escala del planeta) Y esa decisión no puede estar en manos de las personas menos informadas, ni puede ser una decisión tomada democráticamente, ya que el promedio de las personas tienen solo (cuando las tiene) nociones basicas del problema y se dejan llevar, por las voces altisonantes o que les mueva sus emociones, o quizas, incluso despierte sus odios.

Y por lo tanto no pueden tomar una decisión objetiva del problema. Es tan estupido como llevar a un referéndum si nos hacemos una operación de un tumor que lo podria matar en 5 años o si esperamos por una medicina milagrosa en ese tiempo. simplemente dicen que es malo debido a que no lo comprenden, como los alimentos trasgeneticos, que tienen una campaña y que son peligrosos. cuando no es los alimentos los peligrosos, si no insertar genes en plantas que se pueden esparcir por el medio ambiente. Pero los alimentos no son peligrosos.

Pero, como no entienden, ya esta. Son malos.

La gente de esa pagina, no sabe. SI, NO SABE, que los volcanes hacen basicamente eso, expeler sulfuros a la estratosfera. Pero si lo hacemos nosotros mismos, es malo.

coño. definitivamente no puedo con esa linea de razonamiento.

me rindo.

Para mi, el mayor problema de este planeta, es una cuestion de numeros, somos demasiados y queremos tener todo, queremos seguir siendo demasiados y tambien tener casa, ropa, viajar en aviones, comer lo que queramos.

Y no se puede tener todo.

O renunciamos a todo eso, o somos menos para tenerlo. Pero las dos cosas son excluyente

ciencia" rel="tag">ciencia






Comments (10 items)
Author: marsares Created: domingo, 11 de febrero de 2007 12:29:00
Soy el editor de equinoXio la revista digital que publicó, como un elemento de información, análisis y reflexión, el comunicado del grupo ETC al que usted se refiere. Nos gustaría, para guardar el equilibrio en la información, contar con su valioso aporte al tema en discusión, con el fin de brindarle mayores perspectivas a nuestros lectores. Nuestras páginas están abiertas para sus artículos sobre el tema en cuestión u otros que en futuro se presenten, para lo cual, si lo estima conveniente puede ponerse en comunicación con nosotros al siguiente correo: marsares@equinoxio.org.
Author: Vicente Created: sábado, 10 de febrero de 2007 8:41:00
De acuerdo. Creo que tienes que moderar la cantidad de hippies con los que hablas; yo también me consigo regularmente con cada loco porro-en-la-mano que argumenta idioteces basadas en el “amor”, “acabar con el capitalismo”, “volver a los conucos”, mientras baja canciones de Janis Joplin en su I-pod, se viste con zapatos hechos a base de petróleo y gasta los reales de papi, el administrador de una empresa.
Creo, sin embargo, que hay un error fundamental (y de teoría filosófica) en el capitalismo liberal, cuando se centra y se entiende toda relación en base a la sobre producción y la ganancia de riqueza. Hasta ahí no tengo problema, las empresas se hacen para producir plata. El problema aparece cuando se hace el salto teórico de querer derivar de ése sólo precepto (la riqueza), una teoría sobre la moral, la justicia y la responsabilidad. Ese es el fracaso del capitalismo. “La mano invisible del mercado” sigue índices económicos, no morales, y si éstos indican que hay que salir de Argentina se hace y listo; dejando atrás una debacle social. Mi posición: Las empresas no tienen Moral, no deberían tenerla y no podemos exigirles conductas morales. Lo único que les interesa –y está bien, no puede ser de otra manera-, es la ganancia, por lo cual si para ello hay que hacer “dumping” de leche en el mar para mantener los precios, se hace y listo, no se les puede pedir reflexionar que “hay niños en el Africa” y todo eso. ¿A qué voy?
A que tiene que haber un Estado o un Ente Internacional que conmine a estas empresas a tomar acciones morales. Las empresas no son gente, pero nosotros sí. Nosotros podemos tomar esas acciones, controlar las emisiones de CO2 y pasar leyes. La creación de transnacionales sólo sirve para que un barco ruso, manejado por franceses, con carga italiana, choque y bote barriles contaminando todas las playas del norte de Europa. ¿Quién es el responsable? Nadie, es un barco globalizado, les sabe a mierda. Ese desastre lo terminaron limpiando benévolos (gratis) que vivían en la playa… Estos son los efectos negativos de la globalización. La solución no es oprimir a las empresas, pero tampoco es exigirles “moral”. Bien podríamos exigirles conductas razonadas y morales a las computadoras.
Author: luis Created: miércoles, 07 de febrero de 2007 10:13:00
BEA, Paty y Betty
Asi es todos debemos poner nuestro granito de arena. Pero el problema es tan grande que se nesecita hacer las cosas en grande.
Y yo tambien quiero tener un cachorrito, y por esa razon apoyo que se haga lo que se tenga que hacer para que mi hij@ puueda vivir en un mundo mejor.
Sr Aguanta un resto tengo la no tan leve impresion que no sabe lo que esta hablando, o aun no sabe leer.
Si revisa con calma, se dara cuenta que los volcanes hacen eso mismo, y en cantidades que nosotros jamas podremos producir. Puse el ejemplo del Tambora debido a que fue el volcan reciente que mas kilometros cubicos expelio a la atmosfera, y estamos hablando de mas de 8000 km cubicos.
O sea 8,000,000,000,000,000 litros.
no señor estupidez es crer que parando las maquinas se arreglara el problema.
Author: luis Created: miércoles, 07 de febrero de 2007 21:53:00
Tiene razon en varias cosas, y por esa razon fue que utilize ambos terminos, quizas alegremente.
Al fin y al cabo estamos del mismo lado. estudie ecologia como materia de la universidad, en realidad me especielice en botanica. Mas especificamente en taxonomia cladistica. y tambien tengo una maestria en biologia molecular. Pero eso me ha hecho entender las cosas desde otro punto de vista. Sin embargo leere toda la bibliografia para luego tener una mejor discusion.
Que al fin y al cabo tiene los mismos propositos. y ampliare mis argumentos, en vista de la catastrodfe ambiental presente, la cual incluye no solo la mayor extincion de especie. si no a destrucion de sus nichos ecologicos, totalmente.
Author: Aguanto un resto Created: miércoles, 07 de febrero de 2007 9:20:00
ahora resulta que como son antigringos entonces son estupidos y chavistas

siga asi, sabra mucho, pedazo de veneco, el estupido es usted, gran pendejo

asi la solucion hubiera venido de cuba, de venezuela, de corea del norte, de europa o de china sigue siendo estupida

cuando se le este cayendo el mundo encima, maldira a los gringos y a usted mismo por imbecil
Author: German A Quimbayo Created: miércoles, 07 de febrero de 2007 20:43:00
Luis:

Disculpame.

Se me olvidó comentarte acerca del ambientalismo. El ambientalismo implica el respeto no solo de la vida humana, sino de la no humana. Le recomiendo ver este documento:

http://jorgehugo.comunidadcoomeva.com/blog/uploads/Lavisinambientalcompleja.pdf

Es acerca de la complejidad ambiental
Author: German A Quimbayo Created: miércoles, 07 de febrero de 2007 20:15:00
Luis:

Muy respetuosamente quiero responder a su crítica.

Soy ecólogo de profesión y ambientalista de actitud (por que esto es más una razón de vida y postura política).
Hago parte del colectivo equinoXio, en donde tengo una columna llamada Eco-grafías, (http://www.equinoxio.org/category/columnas/eco-grafias/) a la cual lo invito a revisarla y que compartamos y ante todo aprendamos un poco más sobre ecología y ambiente (o medio ambiente como quiera llamarle).
Quiero tomar nota en varios puntos que usted expone.

Uno: la crisis ecológica y ambiental global no deben tratarse bajo corrientes políticas (izquierda, derecha o como quiera verlo), pero si debe existir una voluntad política (en cuestión de poder) y ética (comportamiento de cada individuo o actor social) para cambiar la situación. Es más sentido común y de capacidad de reflexión y sensibilidad frente a la vida en todas sus formas (así cueste hacerlo).

Dos: entre una persona ecologista y una ambientalista, hay mucha diferencia. Por lo cual entraría usted en una incoherencia. El Ecologismo es una corriente política que aboga al naturalismo y romanticismo en donde el hombre es casi expulsado de la naturaleza, cuando también hace parte de ella, pero que en su proceso cultural se ha desnaturalizado (Angel-Maya).

Tres: es cierto que el ser humano no ha sido el único transformador del Planeta, pero si el más contundente. Por eso la crítica al "desarrollo" desenfrenado.

Cuatro: Un efecto de un volcán, es devastador, no solo a nivel de pérdidas humanas, sino a nivel ambiental. Además acarrean impactos no solo a escala local, sino global. Recuerde lo del volcán de Krakatoa en el sudeste asiático a finales del siglo XIX, en donde afectó islas aledañas en las que a largo plazo generó otro tipo de condiciones ecológicas, sin embargo si ocasionó un efecto invernadero en varios lugares del planeta.

Pero lo de la geoingeniera, es como manipular descaradamente una dinámica biogeoquímica del Planeta, creando otro tipo de condiciones, que quien sabe cómo afectarán al Planeta (Principio de incertidumbre). Y todo por seguir acumulando capital. Y no es cuestión de anti-capitalismo radical, ni izquierdismo radical. Lo que usted comenta del marxismo es cierto, más sin embargo, Marx si arrojó elementos acerca de la instrumentalización hacia el capital. Esta es la base en la cual se ha tenido el discurso de la "instrumentalización o desnaturalización de la Naturaleza", eso sí propio del capitalismo. ¿A que me refiero con esto? Pues simplemente que a la naturaleza y los sistemas ecológicos, se les ha introducido a una dinámica de mercado, que no es compatible con las naturales y ecológicas. Yo no soy el que digo esto...
Lo han dicho autores como Enrique Leff o Augusto Ángel Maya, entre otros, a los cuales invito que consulte.

Finalmente, remarco que la actual crisis, si tienen un efecto acumulativo, pero eso ha sido producto del apropiamiento cultural hacia nuestro ambiente. Es decir todas la actividades económicas, políticas y sociales. Lo cual confirma lo que sustento.

Espero que esto contribuya a una sana discusión, sin ánimo de agredir y ante todo en donde compartir saberes, no signifique imponerlos.

Un saludo, cordial.
Author: CABINA AÉREA Created: miércoles, 07 de febrero de 2007 4:12:00
Yo me uno a las chicas..ahora somos un trío..je,je,je
Author: Patricia Created: martes, 06 de febrero de 2007 19:22:00
estoy de acuerdo, ecologistas debemos ser todos dando nuestro epqueño granito de arena, pero tanto como presunir lo que en realidad no sabemos pues no, porque terminariamos logrando lo contrario, que la gente mas que ayudar nos tachen de locos.
Author: Bettina Perroni Created: martes, 06 de febrero de 2007 14:17:00
Si Luis, ya somos muchos... eso si es un verdadero problema... lo peor, es que hay quienes queremos traer más jajajaja...

Ya en serio, ser ecologista no debe ser una obligación sino una condición natural del ser humano... traer ya ese "chip" que naturalmente nos haga cuidar del medio


No hay comentarios: