

Queriamos romper el mito, que los científicos no leiamos literatura, ni nos preocupaba el area humanista.
Conozco a muchos cientificos que leen mucha literatura, que son musico o pintores. Pero hasta ahora no conozco a ningun literato que conozca de ciencia. A excepcion de Ernesto Sabato que era fisico. Y este artículo lo publique en esa revista, hace más tiempo del que quiero recordar, y es como un homenaje a Sabato y su obra “sobre heroes y tumbas”.
Todos sabian que me habia enamorado de uno de los personajes de esa novela; Alejandra Vidal Olmos. Lo peor del asunto es que era en serio. Ninguna mujer que conocia estaba a la altura de Alejandra, y mis “yque” amigos se burlaban del asunto.
Esto lo escribi basado en eso.
De Cronopios
. Hace un tiempo le contaba a un amigo las aventuras que sufri buscando a alejandra vidal Olmos en las calles de maracay.
Le decia que estaba enamorado de ella y suponia que era la mujer de mi vida. El rapidamente apostrofo;”-Chico, tu le metes al loco profesionalmente”. Me rei de la frase. Pero mas tarde al pensar en ello me pregunte ¿Qué significa estar loco en esta ciudad?.
Camus decia que los desiertos mas desolados eran las ciudades; los unicos lugares donde no hay nadie. La paradoja es solo superficial.
En las ciudades estamos rodeados de rostros, sin nada mas. Todos intentan comportarse por el estereotipo del grupo al cual pertenecen, no necesariamente para identificarse con dicho grupo, si no para buscar una personalidad y pasar desapercibido. Diluirse lo poco que son en el grupo.
Al igual que la conducta, el lenguaje tiende a departamentizarse y luego a cubiculizarse. Todo con el mismo propósito; diluirse en el grupo, para no tener que enfrentarse con el mundo, solo. La razón ultima de su miedo.
La idea que “el mundo hace daño. El universo es un lugar inhospito. La gente diferente a nosotros nos dañara. Todos quieren dañarnos”. Este tipo de razonamiento se ha extendido, convirtiendonos en una civilización paranoica y, por supuesto, tambien autista.
Es por eso que nos escondemos en el rock, las drogas el alcohol o en creencias religiosas, variadas, desde las sectas mas extravagantes de la religión catolica a los mas estrambóticos cultos a los OVNIs. En juegos de video, en computadoras interconectadas[1] o en solo ver televisión, en el aislamiento de nuestra habitación.
Desgarrándonos por dentro al desear dos cosas antagónicas. El querer estar acompañados por el miedo a la soledad, y desear estar solo por el miedo al otro. Querer amar a alguien y saber que la persona amada nos hara daño.
En este contexto ¿Qué significa estar loco en esta cultura? ¿es acaso tener una Idee fixie con algo y ser intolerante con nuestro projimo? El problema es que TODOS tienen la razon, son dogmaticos de sus creencias.
Los fanaticos religiosos niegan cualquier creencia que sea diferente a la suya; son intolerantes, al igual que los politicos, economistas y otros, que no les importa el sufrimiento que causan con su “verdad”. Incluso los científicos, los cuáles por definición trabajan con paradigmas, son intolerantes en gran medida. Los ejemplos abundan; Owen, el que invento el termino Dinosaurio, no acepto la teoria de Darwin. Berzelius era el intolerante por antonomasia y Einstein el cual jamas acepto la mecanica cuantica (a pesar de ser uno de sus fundadores) Y hasta el fin de su vida la execro, a pesar de la evidencia.
Entonces ¿en que se diferencia estos fanaticos de las ideas sistematizadas de un paranoico comun y saludable? ¿en grados? ¿en que? Y casi todos son fanaticos de sus propias ideas; Los otros, siempre estan equivocados.
Cuando los fines de semana veo la gente reunidas en los bares, discos, pubs cafes, etc. Tomando alcohol y hablando de sus sueños- Esto es lo que ellos piensan que es la vida- de sus posesiones o las que obtendrán. Fácilmente me viene la analogía con un fumadero de opio; Son iguales, y nadie oye al otro, quizas por estar nadando en su propio sueño.
Las relaciones que se entablan son epidérmicas, en todos los sentidos, el sexo se realiza como deporte o por ser algo divertido y, en vez de acercar, termina por dejar a ambos mas desamparados que antes, con el vacio creciendo constantemente.
Eso es lo que me provoca la nostalgia sobre la relacion de Alejandra con Martin. Un amor verdadero en medio del fango. Ambiguo e informe, como la misma realidad. Desgarrado, pero puro. Algo que estamos perdiendo en medio de nuestro autismo y paranoia,. En el temor de ver al otro.
Ese que nos hace creer que la realidad es concreto y pavimento. Luces de neon y aire acondicionado. La realidad es ir a MI casa solo en MI auto en el trafico sin fin de la ciudad llegar y encerrarnos, prender la radio, el televisor y olvidarnos de la soledad, comunicarnos con el otro a traves del telefono, el fax, la red, sin tocarnos, sin vernos. Comunicación sin comunicadores, una masturbación de la soledad.
Comiéndonos con cada palabra dicha sin sentirla, sin sangr. O encerrados en nuestros grupos que solo hablan de rumbas, del amor de un dios, de los secretos del genoma de la obsecion compartida. Estar seguro, no con gente sino con seres que refuercen nuestras creencias y obsesiones. No deseamos interlocutores, queremos oyentes pasivos.
Y nadie ve los cambiantes tonos del Avila, el extasis de los ocasos caraqueños o l simple belleza de sus nubes, las flores de los arboles o tener una conversación de verdad con el otro, ese otro que puja por asomarse a través de sus temores.
Perseguir personajes de ficcion en la noche, no es entonces una locura, es solo perseguir lo perdido. Un acto desesperado por buscar una relacion verdadera con otro ser humano, no de soledad a soledad, si no de verdad, con todas sus dudas, sus malos entendidos y desencuentros, con el dolor que se provoca y se sufre al estar desnudo ante el otro.
Salir de los grupos es de alguna manera comenzar a ver que existen otras personas, rodeándonos, con intereses diferentes. Cosas importantes. Reconocer que no poseemos la verdad y que, lo mas probable es que estremos equivocados.
Son pasos para comenzar a ver al otro, al individuo se se topa con nosotros en el ascensor, el metro, en a calle. Y al final de cuentas;; Si estoy loco. Prefiero ser un cronopio a un fama. Buscar trenzas rojas en las calles, cuenta mas que perseguir el dinero o el éxito. Y eso, todos o saben; Son cosas de locos. Como buscar a Alejandra en el CCT y al Quijote en la autopista del este. Cuando todos saben que Alejandra esta en Miami y el quijote dentro de nosotros.
30-1-1983
[1] En esa epoca, ya utilizabamos las computadoras para chatear, pero aun no existia internet. Se suponia que la utilizabamos para comunicarnos con otros científicos para el trabajo. Pero el chat era más divertido y, ya se habia convertido en un vicio.
Literatura
Comments (4 items)
Author: Bettina Perroni Created: miércoles, 18 de octubre de 2006 8:23:00
Muy interesante lo que plantea Luis..
Yo tampoco comprendo claramente lo que es estar cuerdo... no sé si a la genialidad o la libertad de expresión se le llame locura...
No lo sé pero me ha dejado con una gran interrogante
Besitos,
Author: LuisCarlos Created: martes, 17 de octubre de 2006 18:33:00
buen texto
aunque me interesó más el asunto dialógico entre científicos y humanistas. hay mucho prejuicio de lado y lado, amigo. mis mejores amigos poetas no son borrachos, y son unos apasionados científicos.
a mí, que prefiero leer libros de chistes en el baño, me encanta la física cuántica y todo lo que tenga que ver con incertidumbre.
no sé si le ha pasado, quizá nuestro sábato lo demostró en algún momento, como tantos otros: al final los dos extremos se tocan. No lo hagamos más difícil
Author: luis Created: lunes, 20 de noviembre de 2006 8:58:00
Gracias ELA me das esperanza al saber que no estoy solo. Por lo menos alguien mas piensa como yo.
Author: ela Created: domingo, 19 de noviembre de 2006 20:55:00
Nunca pense que alguien NO se pudiera enamorar de algun personaje de novela hasta no leer tus palabras ,los rostros son los mismos es el modo de comunicarnos los que nos duele , porque tendra que llegar la tecnologia con un teclado de piel y asi poder tocarnos sin paranoia ni tanta desconfianza lo que ahora siempre se teme .te confiezo algo mas irracional aun ? julio cortazar sigue siendo mi amor imposible .
No hay comentarios:
Publicar un comentario