lunes, 10 de marzo de 2008

anatomia del venezolano IV



Estaba por escribir mis opinion acerca del porque los latinoamericanos somos de esta manera cuando me consegui ESTE articulo de CACAO, ella al parece es periodista y por lo tanto esta muy bien escrito.
El asunto es que la base de argumentación de ese post, es casi igual a la que yo pienso que es la raiz de nuestra idiosincrasia; El autoritarismo, si tanto dos personas con formacones tan diferentes (el sicologo clinico y yo) coincidimos en esa apreciación, las probabilidades que que sea cierto son mayores.
Somos sociedades autoritarias, y ese autoritarismo comienza en la casa (el sicologo dice que es la “correa”) La manera de criar niños aquí, es mas o menos como entrenar esclavos.
Los niños tienen que ser “entrenados” en portarse bien, en caso contrario se les castiga fisicamente, no se busca el cariño o el respeto del niño, si no su sumisión. Luego pasa al colegio, donde los maestros son los dueños absolutos del conocimiento y todo el resto de su vida escolar es seguido con un modelo autoritario ¿Cómo le vamos a pedir a ese niño que no sea machista y busque un modelo autoritario?
Mi papa era militar, estaba acostumbrado a mandar y dar órdenes. Pero el lo hacia en su trabajo, El muy pocas veces nos trataba de manera autoritaria. Claro que me regañaba y unas cuatro veces me castigo fisicamente (si yo tengo un chamo como era yo, lo mato a palo) Hasta por hacer cohetes estuve a punto de volar una cuadra. O envenenar a los vecinos con una reaccion que me salio mal y produjo gases toxicos o llegaba casi siempre con un brazo o una pierna rota. Si yo lo mataba.
Y ya lo he dicho varias veces, para mi el colegio fue una porqueria, y lo odiaba, muchas veces sabia mas que el profesor del tema y lo que hacian era burlarse de mi, para no admitir su ignoracia. Y jamas me adapte a esa manera de enseñar y por eso hice mi propio programa de estudio, la hacerlo me busque problemazas con todos los profesores, en toda mi carrera (por oponerme al autoritarismo).
Pero esa manera de ser autoritaria, tambien produce, casi siempre baja auto estiama y por lo tanto a veces es exteriorizada haciendole lo mismo que le hacen a el, a otros, el machismo es solo un síntoma del profundo sentimiento de inferioridad que poseen. La casa y el colegio se encargan de arrasar la personalidad ce los niños Y eso niños al convertirse en hombres necesitan aun la figura autoritaria y es por eso que tenemos gobiernos autoritarios.
Aun en las democracias de america los presidentes elegidos se comportan autoritariamente. Los Obrador, los chavez de nuestro continentinente son productos del profundo desprecio que sienten los gobernantes a sus gobernados,. Eso es tipico en las relaciones sadicas, donde el objeto de nuestro sadismo no puede ser tomado como una persona, si no como cosa la cual debe ser sometida por la fuerza y solo entiende el leguaje de la sumisión.
Se crean automatismo, como el que la “autoridad” siempre tiene la razon y es infalible y nosotros somos algo como debiles mentales que debemos aceptar eso.
En el carácter sadico siempre hay un componente masoquista y es por eso el cambio de roles en la misma persona.
Pero todo eso converge en que el ciudadano comun termine por temerle a la libertad y por eso trata de esconderse en el anonimato del grupo, intentamos conportarnos como los demas, vestirnos como los demas o según el rol que tengamos en la sociedad, no debido a que nos guste o nos sintamos comodos, si no para pasar desapercibidos, como si al ser como todo el mundo nuestros miedos, nuestras inseguridades desaparecieran.
Y es por eso el individuo, seguro de si mismo y libre es tomado en nuestras sociedades como excentrico, aunque la palabra que dicen es “Loquito” pero esos individuos son cada vez menos y son casos raros, que por pura suerte lograron pasar por todo ese adoctrinamiento sin casi ser afectados.
El que somos abusadores, desconsiderados, con muy poca empatia, machistas y un largo etecetera es producto de la educación que recibimos en el colegio y la casa.
Para mi esa es la razon por la cual en América siempre estamos a punto de tener gobiernos autoritarios, incluso en democracia.
Una democracia libertaria solo es posible en un pueblo informado y educado libremente. No con una educación autoritaria ni una informacion sesgada. Hay que darle responsabilidades al individuo para que asuma sus errores y exitos.
Los estados paternalistas castran ese sentido de responsabilidad, para mantener la sumisión del colectivo
Y es por eso que nuestros pueblos siempre espera que el gobierno resuelva sus problemas, ya que son incapaces sicológicamente de asumir sus responsabilidades.
Los regimenes autoritarios esperan crear a ese tipo de persona en masa. El socialismo autoritario, suple las deficiencias emocionales sadomasoquistas de la mayoria de las personas, un padre fuerte y que se encargue de asegurarnos la vida. Un sistema en el cual las personas ya tienen una funcion predeterminada, y no tienen salida para expresarse libremente, ya que como se sabe el arte e incluso lo que debe de investigarse esta regido por el estado.

Esto es ponerles cadenas a la creatividad, naturalmente esto afecta directamente a los creadores, pero indirectamente tambien nos afecta a todos. un solo tipo de opinion, un pensamiento unico. Para ser mas presiso se puede revisar los bolg cubanos en por lo menos blogalaxia, todos dicen mas o menos lo mismo.
Eso es lo que se esta enpezando a gestar en este pais. cada dia los rumores acerca de los filtros en internet son mas precisos. En Marzo el representante de venezulela en la OEA ya lo habia propuesto, y es casi seguro que el proximo año bajo el convenio con cuba, internet sea por fin intervenida.
ya que no se puede aceptar la opinion divergente. esto no es nuevo en nuestro pais, y al parecer a muchas personas parece que les gusta, por eso del sometimiento sadico.
Espero no tener que salir de mi pais. me gusta mucho sus tardes soleadas, sus montañas, su vegetacion.
Pero por culpa de los conflicctos sicologicos de una mayoria, ya muchos se han ido, y otros estan haciendo la maletas.
Veremos.


// Loading... ';
ctl00_ContentPlaceHolder1_callbackBlogEntry.Parameter = '';
ctl00_ContentPlaceHolder1_callbackBlogEntry.Postback = function() { __doPostBack('ctl00$ContentPlaceHolder1$callbackBlogEntry','') };
ctl00_ContentPlaceHolder1_callbackBlogEntry.Initialize();
}
ComponentArt_Init_ctl00_ContentPlaceHolder1_callbackBlogEntry();
//]]>


Comments (1 items)
Author: Cacao Created: sábado, 30 de septiembre de 2006 14:30:00
Mi experiencia como inmigrante me ha llevado a reinterpretar mi venezolanidad. Nótese que no hubo voluntad propia, para nada. Yo me traje en las maletas la seguridad de formar parte de un pueblo cálido, simpático, buenachón, con excelente reputación, así que no hubo la necesitad de analizar nada, ¿para qué? Esto fue hasta que di la mano la primera vez y obtuve por respuesta: "¿Eres de la Argentina del norte: Venezuela? ¡Vengan, acá está una veneca!"
La intriga fue surgiendo por pasos. Primero descubrí que duélale a quien le duela sí hay algo de cierto en aquello de que somos arrogantes y pantalleros. El que lo ponga en duda que visite Miami, lo reto. Que somos los únicos inmigrantes hispanos que coleccionan comentarios despectivos sobre su tierra, que no sentimos apego, amor por nuestras ciudades; una parranda de consumistas poco productores, como han asomado varios economistas y que con toda esta agua por el cuello, la gran mayoría sigue aferrada a la figura del papá y la mamá Estado, porque el "dame" le lleva cabeza y media de ventaja al "qué tengo que hacer para ganármelo".
Cuando una llega a este grado de sinceración nacional, cuando una mira la cédula y se pregunta quién soy, ¿por qué si yo pago impuestos, derecho de frente permito que me den esta burla por documento de identidad?, es inevitable reencontrarse con la historia, tener esa sed de respuestas, por qué yo no sabía esto. Lamentablemente la delicada tarea de enseñarle a un país sus orígenes, logros, orgullos, las razones de su idiosincrasia, se resumen a 4 ó 5 capítulos de las batallas independentitsas en un libro de bachillerato. No nos inculcaron la imperante necesidad por saber quiénes somos y por qué somos quiénes somos. Por eso no es de extrañar que un ingeniero en sistemas no sepa por qué la avenida Barlat lleva ese nombre.
Siempre vamos a estar a tiempo de enmendar estas equivocaciones, de rectificar nuestro futuro como país, siempre y cuando haya interés.

No hay comentarios: