

( el artista momentos antes que le formaran tremendo lio por dibujar en las paredes)
vamos a seguir con la famosa frase; “este pais no se cala eso” porque, naturalmente el venezolano es libertario, es aguerrido. Coño. Es vergatario. Eso me hace recordar una fase muy interesante de nuestra historia.
Luego de la guerra civil el que se quedo fue el mayor megalomano después de chavez; Guzman Blanco. el saco lo mejor del pueblo venezolano, el jalabolismo descarado. Como pueblo podemos afirmar que somos jalabolas, es algo tan profundo que luego de un siglo, aun sigue aflorando.
Y7 tenemos una fuerte propensión a la sumisión, puede ser que alguien trate de discutir esas afirmaciones. Son discutible.
Por lo menos yo no le jalo a nadie.
Estoy contra todo tipo de autoridad.
Pero estamos hablando de la mayoria. Del promedio.
Lo de Guzman blanco fue el colmo, o por lo menos eso pensaba yo, comenzo mandando un quinquenio, luego un bienio y termino con un septenio o algo por el estilo. La megalomania de Guzman blanco solo es comparable a la de chavez. En los periodicos de la epoca eran elogios al presidente. El culto a su personali llego al extremo de hacerle estatuas, el lameculismo tuvo en esa epoca su mayor expresión. Incluso cuando llego el cabito; Cipriano castro no se llego a tales extremos pero ya la cultura de la sumisión estaba plantada en un terreno muy fértil.
Los venezolanos de esa epoca “se lo calaron” y se calaron ser sumisos. Y fueron sumisos por mas de 50 años.
Solo durante la dictadura de Perez Jiménez en los años 50 comenzo a revertirse esa tendencia. Camus en su libro el hombre rebelde afirma que la rebeldia solo es posible en las personas informadas. Y el nivel de información subio lo suficiente en muchas personas para rebelarse contra ese regimen. Después que cayo el dictador el nivel cultural comenzo a subir en todas las clases sociales del pais y ya a mediados de la decada del 60 las personas comenzaron a pedir una reformulación de la democracia.
Pero la guerra contra los grupos guerrilleros atornillaron esa concepción de democracia. El jalabolismo existia, pero era algo marginal, no tenia un protagonismo tan fuerte como antes. Hasta que llego otro megalómano al poder Carlos Andres Perez, y la subita riqueza del pais renacio nuestro espiritu del jallabolismo.
Porque como me han comentado en los foros donde puse este post, somos tambien demasiado comodos. Simpre esperamos que sea OTRO quien nos resuelva los problemas, si llegamos tarde al cine y no podemos “colearnos”(algo que se hace habitualmente en las colas en la autopistas) tratamos que sea otro quien nos haga la cola.
Y con el problema de chavez el síndrome de “que me lo haga otro” llego al paroxismo. Chavez se va a caer solito, la virgen lo va a sacar, los marines, un meterorito caera sobre miraflores. Cualquier cosa, menos hacer el esfuerzo para sacarlo. Eso si que no. Iria contra nuestra idiosincrasia, contra todos nuestros valores vernaculos heredados desde tiempo inmemorial.
Y nos resiganamos fácilmente.
Es mas comodo.
Pero el personalismo de este gobierno solo tiene paragon con la epoca de guzman Blanco, nadie se le ocurre llevarle la contraria al “LIder supremo” el es fuente de todo saber, la sumisión rondan en la calle.
Pero el jalabolismo ha llegado en esta epoca a cotas solo antes soñadas. Tenemos el caso de un militar que llego al mas alto cargo militar en nuestro pais y tambien ministro de la defensa que solo llego en el puesto 76 de su promocion. Pero llego debido a que jalo duro. Se cuenta que hasta se le arrodillo a chavez.
Otro caso de un chofer de autobús, sin ningun titulo academico, llego primero a diputado de la asamblea nacional, luego a presidente de esa asamblea y ahora es nuestro ministro de relaciones exteriores
, Y el solo habla español y malandro,no sabe hablar ni maracucho.
Conozco a un amigo que ahora es ministro de este gobierno, el tipo odia a chavez, antes milito en AD o era simpatizante. Le dieron el cargo de ministro debido a que se puso a jalar y entre toda la mediocridad que habia, le tuvieron que dar el cargo a el. El sabe que por sus propios meritos jamas llegaria a ese cargo. Pero esta de ministro.
¿Qué nos enseña esto? Que no es necesario estudiar, trabajar duro. Si no saber jalar y es por eso que este gobierno esta repleto de mediocres.
Personas con baja autoestima copan los espacios publicos, ya que son los unicos que relegan su propia personalidad para ser sumisos ante otros.
Y ese es nuestro problema.
Mucho antes que chavez llegara oia a muchas personas decir “aquí lo que hace falta es un perez Jiménez, para que meta en cintura este pais” a m leve protesta que eso era autoritarismo, me llenaban de seudos argumentos. Pues bien, muchos de ellos, lo que decian eso estan ahora contra chavez. Tuvieron experiencia de primera mano de lo que significa autoritarismo.
Pero ese sentimiento del hombre fuerte que dirija el pais no se acaba, muchos lo que desean es algo como un chavez pero de ultraderecha.
La misma vaina. Pero al reves.
Chavez no fue un rayo en un cielo azul, era algo que estaba en la conciencia colectiva. Eso mismo que oia yo, lo oia todo el mundo, los unicos autistas era la clase polica que teniamos, los cuales con su propia estupidez permitieron que un chavez apareciera, por estar viendose el ombligo.
Lo unico bueno que ha hecho chavez o una de las pocas cosas que ha hecho chavez es exterminar esa clase política idiotizada. Y en lo que si estoy de acuerdo con chavez 100% es que esa clase politcca no debe regresar al poder. Ya que ellos fueron los que engendraron a chavez por su incompetencia, y después no han sabido hacer un buen plan para enfrentarlo.
Son de lo peorcito.
Y algunos hasta se han dejado comprar por el chavismo
Aquí la pregunta pertinente es ¡cual es la razon por la cual tantas personas tienen esas caracteristicas? Por suerte no soy sociologo, ni filósofo, y por lo tanto puedo decir mi opinión sin trabas culturales preestablecida.- Y digo lo que quiero, cuando quiero.
Y como dice betina, esas caracteristicas sicologicas son tambien parte de otros paises latinoamericanos. Hay que saber o por lo menos tener una hipótesis para trabajar y tratar de desentrañar esa madeja compleja que tenemos. Pero como decia Kipling 2 Eso… eso es otra historia”
historia
micelaneas
Comments (2 items)
Author: Bettina Perroni Created: jueves, 21 de septiembre de 2006 14:04:00
Eyyy, yo ya había visto ese trabajo suyo... pero es más interesante ver al maestro en plena ejecución.
Author: Evelyn Created: martes, 24 de octubre de 2006 11:02:00
Qué triste no?... cómo duele aceptar todas estas cosas que dices y que ya todos sabemos...
Ahora sólo queda pensar en qué coño hacemos? (disculpa el frances, me pongo así al hablar de política)
No hay comentarios:
Publicar un comentario